 |
Marcas para guardar turno en la estación de tren de Tokyo |
 |
Shinkazen a Kyoto |
El tren llega con puntualidad, me acomodo y paso cómodamente los 164 minutos que dura el viaje. A las 9.47 estoy en Kyoto. Paso por el centro de información a buscar mapas de la ciudad (esta vez el mapa y la guía son en inglés a diferencia del que
me facilitaron en Tokyo) y me voy caminando al
Hana Hostel que está muy cerca de la estación y es un acierto porque pegado a la estación de trenes está también la estación de buses con lo que la ubicación del hotel me permitirá máxima comodidad en mis desplazamientos por la ciudad.
 |
Estación de Kyoto |
 |
Información de buses en la estación de autobuses de Kyoto |
El Hana Hostel (reseña completa de los hoteles en mi viaje a Japón en construcción, próximamente pondré el link) tiene habitaciones privadas y compartidas, como yo viajo sola opto por una habitación compartida y debo decir que está genial. Cada cama dispone de una cortina que te da total privacidad, además de disponer de luz, enchufe y mesilla con candado dentro de tu espacio privado. La gente es muy respetuosa y nunca hay ruido ni luz que pueda molestar a los demás con lo que tuve el descanso garantizado en todo momento. El baño y la cocina están también muy bien: nuevos, completos y limpios. Me alegro de haber escogido este hotel, de hecho no iba a ciegas ya que me lo recomendó
Vero de Viajar Code: Verónica, aunque ellos se alojaron en una habitación privada.
Hago el check-in, aprovecho para tomar un café rápido (gratuito junto a té en la cocina) y como no puedo esperar más salgo a conocer la ciudad.
 |
Café y té gratuito en el Hana Hostel |
En el hostel venden los billetes de bus de un día entero que cuesta solo 500 yenes (250 los niños) y realmente merece la pena ya que puedes realizar tantos viajes como desees, así que compro uno para cada día. Los podéis comprar también en la estación. En Kyoto el metro no está tan desarrollado como en Tokyo así que lo mejor para llegar a cualquier punto de la ciudad es a través del bus, lo que al principio me da cierta inseguridad pensando que me pasaré de parada, que no sabré donde ubicarme bien cuando baje del bus, que no veré las paradas o de qué lado debo tomarlas, etc. Pero esto solo pasa al principio. Si lleváis un buen mapa de la ciudad (y de buses) que os darán en cualquier oficina de turismo no habrá problema, están marcados los puntos de interés y las paradas. Además, los buses van anunciando las paradas y en las calles hay indicaciones suficientes para no perderse. Además es fácil identificar a lo lejos una parada de autobús en la calle porque veréis en la acera a todos los japoneses en rigurosa fila india esperando para subir al bus, ¡como me gusta este orden y respeto!
 |
Bus en Kyoto |
Empiezo por la puerta grande, me dirijo a uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad:
Templo Kiyomizu-dera (parada de bus: Kiyomizu-michi o Gojo-zaka. Precio: 300 yenes).
Tengo una parada de bus casi en la puerta del hostel, así que no tengo ni que recorrer los 5 minutos que me separan de la estación de buses, ¡bien!
Visito lentamente el templo contemplando las fabulosas vistas de la ciudad que se obtienen desde su punto más alto y me fascina también ver gran cantidad de japonesas vestidas con kimonos, ¡me encantan!
Como viajo sola me dispongo a hacerme un selfie pero pasa un señor mayor y me dice que él se presta a hacerme fotografías, que no tengo que hacérmelas yo sola. Me hace un montón de fotos hasta que le digo amablemente que no hace falta que haga más y se despide diciéndome "bienvenida a Kyoto, disfruta de la ciudad". Me fascina la amabilidad de esta gente, cuanto tenemos que aprender de ellos...
 |
Templo Kiyomizu-dera |
 |
Templo Kiyomizu-dera |
 |
Templo Kiyomizu-dera |
 |
Templo Kiyomizu-dera |
 |
Templo Kiyomizu-dera |
 |
Templo Kiyomizu-dera |
 |
Templo Kiyomizu-dera |
 |
Templo Kiyomizu-dera |
 |
Templo Kiyomizu-dera |
Bajo caminando por la
Calle de la Tetera, una de las calles más comerciales y emblemáticas de Kyoto. Voy paseando, entro en algunas tiendas de té, dulces, artesanía y souvenirs pero no compro todavía, sólo hecho un vistazo, ya volveré en otro momento.
 |
Calle de la tetera |
 |
Calle de la tetera |
 |
Calle de la tetera |
 |
Calle de la tetera |
Me apetece caminar y voy andando hasta el templo
Sanjusangen-do (parada de bus:
Hakubutsukan, Sanju-sangen-do mae. Precio:
600 yenes). Es conocido por sus 1001 estatuas de madera de la divinidad Kannon. No está permitido sacar fotografías y aunque es bonito es de los templos que menos me impresionaron, así que si tenéis el tiempo justo en Kyoto este a lo mejor podéis dejarlo para el final, por si os sobra tiempo, aunque esto ya sabemos que es muy subjetivo y habrá quien opinará que es un imprescindible. Allí decido probar serte con otro Omikuji, los papelitos que predicen tu suerte. Compré uno en
Meiji Jingu y como os conté me apareció un poema con lo que me quedé un poco decepcionada. En esta ocasión el oráculo predijo mi fortuna en positivo (categoria Good), aunque me advierte que: mi estrés y tensión se acumulan, manejar mi dinero no será tarea fácil, debo tener cuidado en mi viaje y estaré a salvo y llego tarde para encontrar mi alma gemela. Hombre podría ser peor pero tampoco se ha pasado de positivo eh... Aunque también dice que encontraré algo que he perdido (de hecho esta semana he encontrado una chaqueta que creía perdida y que había buscado hasta la saciedad... jejeje), en el hogar habrá un ambiente agradable, encontraré amor en el suroeste. ¿Namibia? ¿Sevilla? Concreta! ;-)
 |
Templo Sanjusangen-do |
 |
Omikuji en Templo Sanjusangen-do |
Se ha hecho tarde y tengo hambre así que empiezo a caminar de nuevo dirección al hotel y me paro en un restaurante que hay cerca. Como estupendamente por 490 yenes. ¿Quién había dicho que Japón era caro? Estoy algo cansada así que voy un ratito al hotel a descansar antes de seguir con las visitas del día.
 |
Calles entre templo Sanjusangen-do y el hotel, Kyoto |
No aguanto mucho rato encerrada en el hotel con todo lo que tengo por ver fuera, así que al poco rato me dirijo caminando a
Higashi Hongan-ji (gratuito) y
Nishi Hongan-ji (gratuito) dos templos cerca de mi hotel y de la estación, en la zona centro de Kyoto. El edificio principal de Higashi es una de las mayores estructuras de madera del mundo (38 metros de altura, 76 de largo y 56 de ancho). Nishi Hongan-ji consta de 5 edificios con pinturas, relieves, jardín y teatros. Hoy en día es la sede de la rama Hongan-ji de la escuela Jodo sin-shu.
 |
Higashi Hongan-ji |
 |
Higashi Hongan-ji |
 |
Higashi Hongan-ji |
 |
Higashi Hongan-ji |
 |
Higashi Hongan-ji |
 |
Higashi Hongan-ji |
 |
Niki Hongan-ji |
 |
Niki Hongan-ji |
A la salida tomo un bus para ir hasta el templo budista
Chio-in (Parada de bus:
Chioin-mae. Precio:
Gratuito) pero es demasiado tarde y me lo encuentro cerrado, ya que cierran a las 16.30h. Camino por la zona hasta el
barrio de Pontocho que recomiendo visitar al anochecer para ver los farolillos encendidos. Paseando por esta zona me doy cuenta claramente de las diferencias entre Tokyo y Kyoto, esta última mucho más rural, mucho más tradicional.
 |
Alrededores de la zona Pontocho |
 |
Alrededores de la zona de Pontocho |
 |
Pontocho |
 |
Pontocho |
 |
Pontocho |
 |
Pontocho |
 |
Pontocho |
 |
Pontocho |
De allí camino hasta
Gion, el barrio por excelencia de las geishas y maikos, en el que es probable verlas al anochecer cuando van o regresan de trabajar. Yo no tuve suerte y no me crucé con ninguna. ¡Otra vez será! En este barrio también encontraréis casas de té y bastantes opciones de restauración.
Me cuesta bastante orientarme por estas calles ya que en mi mapa las calles parecen rectas pero en realidad no lo son. Además hay muchas callejuelas y menos indicaciones en inglés. Añoro el metro de Tokyo ya que lo prefiero al bus, pero me acostumbraré. También debo decir que casi no utillicé la aplicación para el móvil citimaps2go que offline te indica donde estás y cuanto te queda hasta el destino que le marcas ya que me di cuenta de esta función de geolocalización a la vuelta, en Doha! En Japón usé sólo la función de mapa en la que me había marcado los puntos de interés. Es lo que pasa por tener poco tiempo para preparar un viaje.
 |
Calles de Gion |
 |
Gion |
 |
Gion |
Llegué al hotel ya de noche, con el tiempo para cenar algo que compré en un supermercado y descansar porque el día había sido largo y agotador de tanto caminar, pero es como me gusta conocer las ciudades que visito, sobretodo el primer día que estoy en ellas.
 |
Kyoto |
La primera impresión de Kyoto ha sido buena. He visitado templos y zonas emblemáticas de la ciudad y no me han decepcionado para nada. Es una ciudad completamente distinta a Tokyo en todos los sentidos. Se trata de una ciudad más pequeña, más tradicional, más rural, más tranquila y menos sofisticada y menos moderna. Sus calles están hechas de casitas a las que se les notan los años y por estas calles no hay bocas de metro sino paradas de autobuses, cosa que el primer día me parece un inconveniente pero mañana ya estaré más acostumbrada y ya le pillaré el truquillo.
Toca descansar y soñar con las visitas de hoy mientras anticipo e imagino el día que mañana que será otra vez muy completo visitando
Arashiyama: Kankunji, Ryoan-ji, Nina-ji, Toniyu, Bosque de Bambú, Nijo Castle, de nuevo por Kyomizudera y Nanzen-ji street. ¡Qué ganas!
Otras entradas de este viaje:
- Día 7. Kyoto. Arashiyama: kankunji, Ryoan-ji, Nina-ji, Toniyu, Bosque de Bambú, Nijo Castle, Kyomizudera, Nanzen-ji street,
- Día 8. Inari: Fushimi Inari - Nara: Kofukuji, Parque de Nara, Todaiji, Kasuga Taisha
- Día 9. Kibune - Kurama - Kyoto: Heian Jingu, Ginkaku-ji, camino de la filosofía
- Día 10. Tokyo. Ginza, Tsujuki
- Día 11. Qatar (Doha)
Gracias por la mención! Me alegra que te gustara ;)
ResponderEliminarKyoto a nosotros nos gusta mucho, a pesar ue la última vez sufrimos la masificación u.u
Y opino lo mismo sobre el Sanjusangendo. Mejor otros templos...
Con ganas de leer la próxima etapa. Promete ;)
Um abrazo
Fue una buena elección, repetiría sin dudarlo! Kyoto y sus alrededores són una pasada, a mi también me encantó y me gustó que fuera diferente a Tokyo. Besos!
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar