Así pues el 10 de julio llegué puntual a las 12h a Sabores Taller de Cocina de Barcelona para acercarme de nuevo a Japón, país del que me he quedado enamorada después de mi viaje. Y una buena manera de hacerlo es a través de su gastronomía, que me encanta.
En este coqueto local de Gracia nos recibió Lika, nuestra profesora, una japonesa que hace 9 años que vive en España y habla un español más que perfecto. Su simpatía y desparpajo hizo muy amenas y divertidas las 4 horas que pasamos aprendiendo a cocinar sushi y escuchando curiosidades de la cocina japonesa, que nos contó con mucha gracia.
![]() |
Lika, nuestra profesora del taller de sushi |
Nos pusimos manos a la obra y seguimos al pie de la letra todas las instrucciones de Lika. Ella no nos quitaba el ojo de encima para asegurarse que cada paso fuera el correcto para un resultado perfecto.
Para quienes piensan en pescado crudo al escuchar la palabra sushi debo deciros que lo único imprescindible en el sushi es que lleve arroz avinagrado pudiéndolo rellenar o acompañar de cualquier ingrediente: verduras, pollo, pescado, etc. De hecho hicimos unos rollos de sushi que contenían, a parte del arroz y el alga nori, crema de queso philadelphia, zanahoria y pepino. El pescado crudo es en realidad Sashimi, la confusión viene porque a menudo se ofrecen juntas algunas porciones de sushi (Maki, el típico sushi que lleva alga por fuera y arroz con algún relleno por dentro) y piezas de pescado crudo (Sashimi), pero no es en absoluto lo mismo.
![]() |
Preparando un California Roll de verduras |
¿Os animáis a cocinar sushi en casa? Venga, vamos con la receta:
Ingredientes:
150 gramos de arroz por persona
300 ml de vinagre de arroz
3 cucharadas de azúcar
1 cucharada de sal
Alga nori
Los ingredientes que queramos para el relleno: zanahoria, palitos de cangrejo, queso philadelphia, salmón, pepino, etc.
Los ingredientes que queramos para condimentar; sésamo, pimienta, frutos secos, especias, etc.
Elaboración:
Primero lavamos el arroz con agua fría 5 veces para quitarle el almidón. Y ¿sabéis qué? Podemos reservar este agua para hacernos un tónico facial buenísimo para la piel ;-)
Hervimos el arroz (por cada taza de arroz ponemos 1+3/4 de tazas de agua) con la olla destapada hasta que se evapore todo el agua, en este momento quitamos la tapa y lo cocemos 7 minutos más.
![]() |
El ingrediente que no puede faltar nunca en un plato de sushi, el arroz |
Mezclamos el vinagre, el azúcar y la sal y lo añadimos al arroz caliente en una fuente que no sea metálica.
A continuación viene el momento de colocar el arroz sobre el alga que tenemos preparada sobre la esterilla. Primero nos humedecemos las manos sin que goteen y vamos cogiendo puñaditos de arroz que repartimos por el alga hasta que quede bien cubierta. ¡Ojo! Es importante no aplastar el arroz.
Le añadimos el condimento que queramos, en nuestro caso añadimos sésamo negro y pimienta.
![]() |
Condimentando el Uramaki Sushi |
Toca el delicado momento de enrollar la esterilla para hacer el rollo de sushi: con el alga por fuera haciendo un clásico Maki Sushi o con el arroz por fuera si estamos haciendo un Uramaki Sushi o también llamado California Roll).
![]() |
A punto de enrollar este Maki Sushi de salmón, zanahoria, pepino y queso |
Aquí si que necesitaréis las indicaciones de Lika que os contará, con precisión suiza, como hacerlo. Si seguís sus consejos quedará bien seguro.
Voilà...
![]() |
Mis rollos de Maki Sushi y Uramaki Sushi, ahora a cortarlos en piezas |
![]() |
Estos ya sólo queda... ¡Comerlos! |
Pero la cosa no acabó aquí, a continuación Lika nos enseñó a hacer unos conos de sushi (Temaki Sushi).
![]() |
Preparando los Temaki Sushi |
![]() |
¡Listo! |
Y también una tortilla japonesa hecha en capas que ella ha inventado. ¡Esta mujer es una caja de sorpresas! La tortilla nos sirvió para hacer unas piezas de sushi con bolitas de arroz enrolladas a la tortilla. La combinación queda muy bien, una delicia!
![]() |
No pensaba yo que en un taller de sushi tendría que batir huevos ;-) |
![]() |
Lika con su nueva modalidad de tortilla a capas |
Y finalmente... Después de 4 horas llegó el mejor momento.... ¡Comérnoslo todo! Y además fue en buena compañía de otros bloggers así que mejor que mejor.
Ahora toca seguir practicando en casa para que no se olvide ningún paso y poder así disfrutar un poco de Japón en la distancia, por lo menos recordando y reviviendo sus sabores...
¡Itadakimasu! o lo que es lo mismo.... ¡Que aproveche! ;-)
![]() |
El resultado final... Mmmmm |
Bueno, bueno... te veo en plan experta cocinera... Esa cualidad hay que demostrarla, eh? jejejeje
ResponderEliminarLo del tónico facial me h llegado al alma también... jejejej
Un saludo!
jajaja Venga, a cocinar sushi! Todo sea por tener un cutis fino... Mmmm pues... no estaría mal una quedada y que cada uno cocine algo de algún país, no? Oye, a pringar todo el mundo! jejeje Hasta pronto guapa!
Eliminar