Estos días muchos compañeros han estado publicando su experiencia en FITUR, feria de turismo internacional que se celebra anualmente en Madrid y a la que asistí hace dos años cuando vivía allí. Madrid es mucho más que su capital y por ello antes de seguir con los relatos de Holanda, Malta, Alemania, Francia o los preparativos de Japón me gustaría mostraros algunos de los sitios que merecen la pena visitar si vais a estar unos días visitando la tierra madrileña.
Algunos sabréis que pasé 4 años de mi vida viviendo en Madrid, muy cerca de Alcalá de Henares. Pronto hará dos años que regresé a Girona pero muchos días sigo recordando algunos de los sitios que visité mientras vivía en el Corredor del Henares. Por supuesto, no puede faltar una mención especial a Madrid, la capital, una de mis ciudades favoritas y a la que le dediqué este post.
Estoy segura de que hay muchos más rincones bonitos, pero os muestro los que para mí son más significativos o los que llegué a visitar en persona. Si vivís por la zona os será fácil hacer una excursión de una tarde o un día a cualquiera de estos puntos, si llegáis a Madrid en avión o tren una buena opción es alquilar un coche y recorrer la provincia a vuestro aire.
Voy a comentar los principales
atractivos de cada lugar de forma breve para que el post no se haga
demasiado largo, puede que más adelante dedique un post detallado
para cada uno de estos lugares que bien lo merecen, así que si ahora
necesitáis más información de algún sitio concreto no dudéis en
preguntarme.
Alcalá de Henares
La ciudad que vio nacer a Cervantes
tiene un casco histórico muy bien conservado por el que es un
gustazo pasear. Nos encontraremos calles adoquinadas con soportales,
plazas y edificios que merecen la pena visitar.
Podríamos empezar la visita en la
Universidad visitando el Colegio de San Ildefonso, seguir hacia la
Plaza de Cervantes en la que encontraremos también el corral de
Comedias (si podéis visitar su interior). Podemos
seguir por la calle Mayor (adoquinada, con soportales y llena de
tiendas antiguas y nuevas), continuar hasta la casa natal de Cervantes que es facilmente reconocible ya que hay una estatua
de Don Quijote justo enfrente. El siguiente punto a
visitar es la Catedral de los Santos Niños, la puerta de Madrid y la
muralla y el Palacio del Arzobispo.
Torrejón de Ardoz
A 15 km de Alcalá, podremos dar un paseo por Europa recorriendo sus principales
monumentos en un sólo día gracias al Parque Europa que consta de
reproducciones a escala de sitios emblemáticos de nuestro
continente. Además tiene atracciones, espectáculos de agua,
opciones de restauración, etc. La entrada es gratuita. Podéis obtener más información en
este post que le dediqué hace un tiempo.
Navacerrada
La sierra, a tan
solo una hora de Madrid es un buen escape de la gran ciudad. En invierno
nos ofrece todas las opciones de alta montaña y en verano lugares en
plena naturaleza a los que ir y disfrutar de unos grados de
temperatura más soportables. Nosotros aprovechamos para pasar un fin
de semana de invierno disfrutando de una ascensión a La Bola del
Mundo en raquetas de nieve tal y como ya relaté en este post anterior.
Somosierra
¿Os apetece una
ruta muy sencillita para llegar a una cascada? Pues vuestro sitio es
Somosierra y la cascada de Litueros. Es la cascada más alta de
Madrid y destaca por caer entre rocas con fuerza en primavera, convirtiéndose en un sitio agradable al que pasar una tarde.
Patones de Arriba
Para descubrir el
encanto de este pequeño municipio madrileño deberemos recorrer en
sentido norte los 68km que le separan de Madrid. Pasear por sus
calles nos transporta a otra época. Sus irregulares callejuelas
adoquinadas, las casas antiguas de pizarra con balcones floridos y su
ubicación en medio de la naturaleza nos aportaran la tranquilidad
que falta en las grandes ciudades. Guarda cierto parecido a los
pueblos de la Arquitectura Negra que visitamos en la provincia deGuadalajara.
Manzanares el Real
Para llegar al
impresionante castillo de los Mendoza sólo tendremos que conducir
una hora en dirección norte si partimos de Madrid. Esta fortaleza
medieval tan bien conservada nos asombrará sí o sí ya que además de su cuidado exterior e interior,
desde sus balcones tenemos una bonita panorámica del entorno, con una vista privilegiada del embalse de Santillana. La entrada individual cuesta 5 euros y el horario de visita es de martes a viernes de 10-17.30h y el fin de semana abren hasta las 18h.
San Lorenzo del Escorial
El monasterio de
San Lorenzo del Escorial se distingue por su majestuosidad al poco de
entrar en esta población que encontraremos a unos 55 km al noroeste
de Madrid. El horario de invierno es de 10h a 18h aunque las
taquillas cierran a las 17h, cosa que no sabíamos cuando fuimos y
nos quedamos sin poder visitar el interior. En verano cierran una
hora más tarde. La entrada básica cuesta 10 euros. Además del monasterio podéis
visitar la Casa del Príncipe y del Infante y sus jardines.
Rascafría
Soy una amante del
agua y del mar con lo que no dudamos en ir a Rascafría a conocer las piscinas
naturales situadas a unos 80km al norte de Madrid para pasarme un
poco el antojo de bañarme en un entorno natural. Allí descubrimos
las piscinas pero como el día estaba un poco nublado y no se veía muy bien el fondo, decidimos remontar
un poco el río que aporta el agua a las piscinas y pararnos en un
punto poco profundo para darnos un chapuzón con más tranquilidad. Además, llevábamos la comida de casa y decidimos sacar la mantita y acampar en la orilla para disfrutar de nuestra comida y de la naturaleza casi en soledad.
Aranjuez
El principal atractivo de esta
población situada a unos 50 km al sur de Madrid es el Palacio Real
pero no desaprovechéis la oportunidad de dar un paseo por
los jardines del Parterre, de Isla, de Príncipe, de Isabel II y
visitar también la casa del labrador.
Chinchón
A una hora al sur
de Madrid se encuentra una de las plazas más bonitas de España,
la Plaza Mayor de origen medieval con coloridos balcones de madera y
actualmente llena de terrazas y tiendas antiguas. Pero no sólo esto
sino que pasear por Chinchón nos descubrirá su castillo, iglesia y
calles con encanto por las que será un gusto pasar unas horas.
San Martín de Valdeiglesias
En esta población se ha creado el Bosque encantado, un jardín botánico que a la vez es
un curioso parque temático formado por esculturas vegetales,
jardines, arroyos y laberintos. Sin duda, un lugar curioso realizado
con mucho arte. La entrada de adulto cuesta 11 euros y el horario es
de jueves a domingo de 10.30 hasta el anochecer (en invierno hasta las
18h, en verano hasta las 21h).
San Martín de la Vega
Los amantes de los
parques de atracciones tenéis que pasar por el Parque Warner, a 45
minutos de Madrid. No hace falta mucha explicación, pero si
destacaría los espectáculos que me parecieron espectaculares, a
parte de disfrutar como una enana en las atracciones tanto de agua
como las fuertes (me chiflan!) y la decoración del parque temático
y sus restaurantes. Si vais a ir tened en cuenta que las entradas
son más económicas si las compráis a través de internet: la
entrada de adulto puede costar 25,90 euros si la compráis online o
bien 39,90 euros adquirida a través de taquilla.
¿Cuáles son vuestros lugares favoritos de la Comunidad de Madrid?
No sabría decirte cuál es mi sitio favorito ya que en Madrid tenemos la suerte de tener variedad para todos los gustos.
ResponderEliminarCuando te decidas a hacer una visita a Alcalá de Henares, ya sabes... :)
Un abrazo!
Tengo muchas ganas de volver a Alcalá, es una ciudad que me encanta. Además me encantaría compartir un ratito con vosotras. Os aviso seguro, a ver si puede ser durante el 2016! Un abrazo!
EliminarBuena guía de sitios que visitar en Madrid!! Alcalá de Henares es mi favorito, sin duda!!! Me encanta esa ciudad!!
ResponderEliminar¡Buena elección! ¿Te puedes creer que como yo vivía y trabajaba allí a penas tengo fotos? :( Tengo que volver con la cámara yaaaa! Cuando vuelva por la zona os aviso y a ver si podemos conocernos!
EliminarUn abrazo!
¿Te puedes creer que excepto Aranjuez y Chinchón no conozco el resto de los sitios que nos enseñas? con la de veces que he estado en Madrid y ni siquiera el Escorial…y es que la capital da para mucho. Me anoto todo lo que tengo pendiente. Un besote guapa!!
ResponderEliminarAh pues ya conoces una parte! La verdad es que Madrid da para mucho es una ciudad que me encanta y a la que tengo ganas de volver. Un abrazooo!
EliminarAh pues ya conoces una parte! La verdad es que Madrid da para mucho es una ciudad que me encanta y a la que tengo ganas de volver. Un abrazooo!
EliminarEstá claro que me quedan muchos sitios por conocer en España. Mira que voy veces a Madrid a ver a la familia, pero al final se queda en eso, en ver a la familia, jejejee
ResponderEliminarUn saludo
Claro es normal, yo porqué viví por la zona sino supongo que tampoco no conocería todos estos sitios. Buen fin de semana!
EliminarClaro es normal, yo porqué viví por la zona sino supongo que tampoco no conocería todos estos sitios. Buen fin de semana!
EliminarConocemos algunos de estos lugares, pero tenemos que volver para visitar el resto. Interesante reportaje.
ResponderEliminarSaludos.
Gracias cincuentones! Siempre hay motivos para volver a los sitios y seguir disfrutándolos, claro que sí! Un abrazo!
EliminarGracias cincuentones! Siempre hay motivos para volver a los sitios y seguir disfrutándolos, claro que sí! Un abrazo!
Eliminar