lunes, 22 de febrero de 2016

Holanda IV, Día 3: Amsterdam




Sin que suene el despertador me despierto deseando que sea una hora razonable para levantarme y seguir descubriendo Amsterdam. 


Esto es algo que no suele ocurrirme cuando estoy en casa pero estando de viaje la impaciencia y las ansias por visitar el destino hacen que mi cuerpo no priorice las horas de sueño, parece que entienda perfectamente que hay que optimizar las horas del día. 

Me levanto y desayuno en el hostel en el que he dormido de maravilla. Como ya os comenté es mi primera vez en un hostel y por lo tanto la primeva vez en un hostel solo para chicas y la valoración es buena. El alojamiento es caro en Amsterdam pero si nos alejamos algo del centro podemos encontrar hoteles a precios más asequibles o bien también podemos plantearnos buscar otro tipo de alojamientos como hostels o apartamentos baratos en Amsterdam que suelen ser de calidad. Podéis ver mi valoración del hostel para chicas en el que me hospedé pinchando aquí



Mi primera parada del día será el Vondelpark ya que es el punto más alejado del centro que quiero visitar, asi me iré acercando al centro con cada nueva visita. El bono transporte de 24 horas es válido para metro o tranvía, en esta ocasión utilizaré el tranvía ya que la parada de metro es un poco lejana. Podéis llegar a Vondelpark con las líneas 1,2,3,5,12 de tranvía.  

El Vondelpark es el parque más grande y más antiguo de la ciudad, lugar donde cada uno puede encontrar la actividad con la que disfrutar. Os cruzaréis con gente corriendo, otros tomando el sol, leyendo un libro, haciendo yoga, tocando algún instrumento o haciendo malabares. Se trata de un gran jardín con césped, lagos y árboles que lo hacen un lugar ideal para relajarse. Me encantan estos pequeños oasis de paz dentro de grandes ciudades como Hyde Park en Londres, Parque Real de Bruselaso el que encontramos en Frankfurt, ciudad de la que os hablaré próximamente.


Empezando el día de forma relajada en Vondelpark

Vondelpark




Actividad matutina en Vondelpark




Después del placentero paseo matutino por el parque seguí con mis planes para el día y me dirigí caminando a la zona de museos, situados muy cerca de Voldenpark. Un paseo que es un gustazo. 

zona de museos, frente al Rijksmuseum
Canales de Amsterdam





En esta zona encontramos el Van Gogh Museum, Stedelijk Museum, Coster Diamonds y  Museumplein y Rijksmuseum. Me habréis leído muchas veces que no soy nada amante de los museos y por lo tanto, aunque a algunos os parezca un pecado, decidí no entrar ni tan siquiera en el museo Van Gogh ya que no me apasionan sus pinturas y sabía que no iba a disfrutar especialmente viendo la exposición de sus cuadros.



zona de museos de Amsterdam






zona de museos de Amsterdam






En el Rijksmuseum se muestran las obras maestras de los pintores del sXVII, como Rembrandt. Supongo que no hace falta decir que no entré pero el edificio es una belleza arquitectónica que nos recuerda a la estética de una catedral.  Al cruzarlo encontraremos una de las imágenes más populares y esperadas de Amsterdam, las famosas letras I Amsterdam en las que tod@s acabamos tomándonos una fotografía encima, somos tan poco originales... Algún día tengo que realizar algún post con las turistadas que tod@s solemos hacernos ;-)



Rijksmuseum y I Amsterdam




Puse rumbo al centro en búsqueda del Bioemenmarkt, el mercado de flores, caminando de nuevo por preciosas calles con canales. Cada una tiene sus diferencias que hacen los paseos muy agradables.

Canales de Amsterdam




Aunque la variedad estrella son los tulipanes y sus bulbos,  en este mercado podremos encontrar muchos más tipos de flores. 



Mercado de flores de Amsterdam

Mercado de flores en Amsterdam

Todo tipo de flores y bulbos de tulipanes en el mercado de las flores de Amsterdam

Mercado de las flores de Amsterdam





Una vez en este punto volví a pasear por el centro, por calles que hace dos días eran totalmente desconocidas y que ahora ya reconozco enseguida. Es muy curioso con qué facillidad nos familiarizamos con los lugares que visitamos. 




Calles de Amsterdam

Canales floridos de Amsterdam

Centro de Amsterdam





Y llegó el momento de darme un capricho en forma de gofre de chocolate blanco. Mmmmmmm


Gofre en Amsterdam




Seguí callejeando hasta la estación central y antes de seguir con las últimas visitas del día me fui a tomar un café a un Starbucks situado justo al lado, con estupendas vistas al canal. Aproveché la conexión wifi de esta cadena para conectarme a las redes y hablar un ratito con los míos. 

Tomando un café en Starbucks en Amsterdam





Por último y después de este necesario momento de descanso después de todo el día caminando decidí apurar las últimas horas de luz del día y me dispuse a visitar la zona próxima a la estación en la que encontramos el Nederlands Scheepvaat Museum que rememora la historia naval del país con una colección de barcos y réplicas. En seguida vi el Amsterdam, una reproducción del Indiano Oriental holandés del sXVIII que se hundió en la costa inglesa. A escasos metros me topé con el Science Center NEMO y el Scheepvaarthuis museo de ciencia y casa marítima respectivamente. El primero tiene una increíble terraza en la azotea desde donde observar el atardecer. A su vez, el Scheepvaarthuis tiene un edificio muy peculiar simulando una proa de un barco que se acerca. Merece la pena darse un paseo por esta zona a orillas del Het Ij. 


Nederlands Scheepvaat museum


Amsterdam




Science Center Nemo



Atardecer en la zona próxima a la estación central de Amsterdam


 Scheepvaarthuis 






No hubo tiempo para más. Se hizo de noche y fue momento de regresar al hotel para cenar, descansar y preparar la maleta ya que al día siguiente mi vuelo salía por la mañana y ya no podría aprovechar para visitar nada más. Ponía punto final a unos días descubriendo la capital holandesa y alguno de los puntos rurales más cercanos. Me llevaba de vuelta algunos tulipanes en la maleta y buenos recuerdos en mi memoria. 


Amsterdam y sus bonitas calles con canales llenas de flores y bicicletas que parecen puestas para adornar ;-)




Entradas anteriores: 
- Holanda I. Preparativos e información. 
- Holanda II. Día 1. Amsterdam
- Holanda III. Día 2. Volendam y Edam. 



8 comentarios:

  1. En lo de los museos de pinturas nos parecemos xD prefiero los de otra temática...
    Bonita ruta la que hiciste ^_^ y que ganas de hincarle el diente a un gofre jeje
    Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No me recuerdes los gofres que me pierden los dulces!! Ya ves a qué dedico el tiempo que otros pasarían dentro de los museos jijiji. Algún día debo hacer un ranking de las mejores guarradas que he comido por el mundo jejeje. Ya me leí tus recomendaciones para Japón, pienso ponerme las botas! ;-)

      Una abraçada!!

      Eliminar
  2. Ay a mí los museos me flipan, de hecho trabajo en uno, je je, pero es cuestión de gustos, tampoco me molan todo ehhh, pero el Van Gogh no me lo pedí porque me gusta mucho su pintura. Tengo que volver a Ámsterdan, fui desde Lovaina y solo estuve un día, demasiado poco tiempo. Me ha gustado el mercado de las flores. Un saludito :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Supongo que tu los disfrutarás Pepa y me alegro! Viajar por libre nos permite personalizar nuestros viajes y escoger lo que creemos que nos gustará más. No soy antimuseos eh, de hecho en Londres los disfruté mucho, en Egipto también y en Sitges hace poco me alucinaron pero de entrada los museos en general (y los de pinturas en especial) no son una prioridad para mí pero entiendo que a otros os encanten. Pero mira así tenéis un sitio menos ocupado en las largas colas que se forman jejeje.

      Un abrazooooo

      Eliminar
  3. Nosotros cuando estuvimos en Ámsterdam tampoco entramos en ningún museo salvo el de Anna Frank, pero es que tampoco nos gustan los museos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola M. Carmen! Ya pensaba que yo era la única rara! Jejeje. Hace un tiempo entraba en los museos destacados casi porqué tocaba hacerlo hasta que decidí que no tenía sentido si no lo disfrutaba, a todos no nos pueden gustar las mismas cosas y al viajar por libre podemos librarnos de imposiciones. Un abrazo!!

      Eliminar
  4. Hace años viajamos a Amsterdam, una ciudad preciosa para pasear. Con tu post hemos podido recordar esta bella ciudad. Magníficas fotos.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias! Es una ciudad que me encantó y que hace disfrutar a los que nos gusta hacer fotos, no me importaría repetir. Un abrazo!

      Eliminar