A principios de junio dos amigas y
yo decidimos realizar una escapada de tres días por Francia
visitando algunos de los castillos que conforman la ruta de castillos
cátaros.
En tres días es imposible verlos todos así que tuvimos que seleccionar algunos y dejar a los siguientes para la siguiente ocasión porque nos gustó tanto que nos quedaron ganas de volver y seguir haciendo rutas y disfrutar de los bonitos paisajes que se obtienen desde lo alto de algunas fortalezas.
En tres días es imposible verlos todos así que tuvimos que seleccionar algunos y dejar a los siguientes para la siguiente ocasión porque nos gustó tanto que nos quedaron ganas de volver y seguir haciendo rutas y disfrutar de los bonitos paisajes que se obtienen desde lo alto de algunas fortalezas.
Planning:
Viernes
5 junio: Girona
- Castillo de Quéribus - Castillo de Peyrepertuse – Gruissan
Sábado
6 junio: Gruissan
- Carcassonne
Domingo
7 junio: Carcassonne
- Lastours – Girona
Alojamiento:
- Studio
Plage du Grazel en Gruissan. Se
trata de un apartamento sencillo con salón-comedor con un sofá
cama que se convierte en una cama doble; una habitación individual,
una pequeña cocina integrada en salón con algunos productos de
gentileza (café, azúcar, etc.), un baño y una terraza. Dispone
también de párquing.
Fue
perfecto para nosotras tres. Llegamos el viernes por la tarde,
pasamos la noche y nos fuimos al día siguiente después de
desayunar. Destaco la amabilidad de la propietaria quien nos vino a
buscar a una plaza cercana, se preocupó de que no nos faltara nada y
fue muy amable a la hora de recomendarnos sitios donde cenar y
lugares a visitar.
- Hotel Octroi en Carcassonne. Un
hotel 3 estrellas muy moderno a pocos metros de la entrada de la Cité
de Carcassone. Nos alojamos en una habitación triple con baño y
disfrutamos del bar, la piscina desde la que podíamos ver alguna de
las torres de la Cité, y alquilamos una plaza de párquing privado.
Repetiría en este hotel si volviera a Carcassone.
Transporte:
Vivir
a 1h en coche de la frontera francesa hace que nos sea fácil viajar
al sur del país vecino en coche y ahorrarnos así billetes de avión.
Para mí, viajar en coche supone muchas ventajas respecto al avión o
a otro tipo de transporte en el que tú no eres el piloto (aunque
tengamos que asumir algunos riesgos y para esto los comparadores de seguros nos pueden facilitar la búsqueda de un seguro que nos cubra
en caso de imprevisto en el extranjero). Viajando en coche puedes
hacer las paradas que prefieras, dormir en algún sitio que te haya
gustado más y organizarte la ruta a tu manera. Pero al contrario que
cuando se viaja en tren o avión se debe tener en cuenta previamente
factores como una puesta a punto de ruedas u otros elementos
mecánicos para ir tranquilos y seleccionar las mejores compañías de seguros para estar cubierto durante el viaje para
no llevarnos sorpresas en caso de tener algún percance, ya que nunca
se sabe... Una vez tuvimos esto controlado y el depósito lleno
estábamos listas para el viaje!
Viernes
5 junio: Girona
- Castillo de Quéribus - Castillo de Peyrepertuse - Gruissan
Castillo
de Quéribus
El
viernes por la mañana salimos de Girona en coche y al cabo de unas
2h llegamos a Cucugnan, muy cerca de donde se encuentra el castillo de Quéribus, nuestra primera
parada. Aparcamos en el párquing, compramos las entradas al castillo
(6 euros por persona) y subimos unos metros de cuesta hasta llegar al castillo.
Existe
un pasaporte (cuesta 2 euros) que te van sellando cada vez que
visitas un castillo de la ruta cátara y te hacen un descuento de un
euro en la entrada de cada castillo. Decidimos no comprarlo porque en
esta ocasión visitaríamos sólo tres castillos.
Al
ser un viernes por la mañana había poca afluencia de gente con lo
que visitamos Quéribus con cierta tranquilidad y pudimos disfrutar más de
las increíbles vistas de los alrededores, puesto que está situado en
un punto elevado que nos regala una buena panorámica desde el
mirador.
Bajando
del castillo aprovechamos para comer. Llevábamos unos bocadillos y
ensaladas preparados de casa con la intención de no perder mucho
tiempo durante el primer día y aprovechar para visitar los dos
castillos sin tener que desviarnos para buscar un sitio donde comer y
así llegar a Gruissan antes de que anocheciera.
El
entorno nos permitió disfrutar enormemente de nuestra sencilla
comida, ningún restaurante cercano tenía esas vistas.
Montamos
en el coche de nuevo y nos dirigimos al castillo de Peyrepertuse al que
tardamos poco más de 15-20 minuto en llegar.
Castillo
de Peyrepertuse
Una
vez en el párquing ya vimos la silueta del castillo que se confunde con
las rocas y le da un aspecto único.
Tomamos el camino que nos acercaría al castillo, un paseo con algunas cuestas que transcurre entre vegetación y sombras que se agradecen cuando el sol aprieta. El acceso es bastante más largo que el camino hasta Quéribus, ya que encontramos esta fortaleza sobre una cresta de 800m de altitud, sobre
viñas. Pero es apto para todo el mundo.
El
castillo tiene tres partes: la muralla baja y el torreón, la muralla
media y el torreón de san Jorge.
Vale
la pena visitar la totalidad de Peyrepertuse, aunque para hacerlo
tengamos que subir bastantes escaleras y cuestas. Las vistas desde la parte más
alta son espectaculares, no os las perdáis.
Durante
nuestra visita pudimos observar como unos chicos estaban practicando
parapente en las cercanías y unos cámaras les realizaban un
reportaje en vídeo. Realmente, hacerlo en este entorno
viendo el paisaje y las vistas tiene que ser una experiencia muy
gratificante.
Pasamos
un buen rato disfrutando de la murallas, la iglesia, los miradores,
los torreones y decidimos regresar al coche para recorrer los 85km
hasta Gruissan, un precioso pueblo costero en el que pasaríamos la
noche.
Una vez en
Gruissan fuimos hasta nuestro alojamiento y sólo nos quedó tiempo
para ducharnos, dar un paseo por el paseo martítimo y buscar un
sitio para cenar. Al día siguiente visitaríamos con calma este
pueblo con encanto que ya nos había dado muy buena impresión.
Genial la publicació Jumping Anna!!!! M'ha encantat!! I què dir de la nostra gran foto jejejeje. Petonets!!
ResponderEliminarMoment mític!! Fundació de jumping girls!! Jejeje. Que bé ens ho vam passar!!! Genial!!
EliminarPetonàs!
Hola,
ResponderEliminarEl castell de Peyrepertuse és impressionant, nosaltres el vam visitar l'any passat. Com molt bé comentes s'ha d'aprofitar que el Sud de França és a només 1 h de cotxe (bé en el nostre cas 1,5 h). Una abraçada. Dani
Tenim sort de tenir-ho a prop i poder fer escapadetes que valen molt la pena. Ens va encantar! No sé si coneixes els castells de Lastours però també són xulíssims, em van sorprendre i impressionar molt.
EliminarBon cap de setmana! Abraçada!!
Una excursión muy interesante, debe ser muy bonito todo aquello, y tú que tienes la suerte de vivir relativamente cerca, pues genial para hacer una escapadita de vez en cuando.
ResponderEliminarUn abrazo!
Es muy chulo Gloria y el resto de castillos que visitamos en plena naturaleza y casi en soledad fueron una pasada. Como dices tenerlo cerca me permite volver, a ver cuando puede ser y os lo cuento! Un abrazo!
EliminarEs muy chulo Gloria y el resto de castillos que visitamos en plena naturaleza y casi en soledad fueron una pasada. Como dices tenerlo cerca me permite volver, a ver cuando puede ser y os lo cuento! Un abrazo!
EliminarEsa zona nos encantó. Aunque no estamos tan cerca nos encantará volver a disfrutar de más castillos y de la gastronomía.
ResponderEliminarMuy buena la entrada, con buenos consejos, como siempre
Gracias! Es una zona con mucho encanto, los castillos son una pasada pero además hay pueblecitos preciosos. Vosotros lo tenéis relativamente cerca, la solución es una parada de un día en Girona y seguís! Jejeje
EliminarUn abrazo!!
Gracias! Es una zona con mucho encanto, los castillos son una pasada pero además hay pueblecitos preciosos. Vosotros lo tenéis relativamente cerca, la solución es una parada de un día en Girona y seguís! Jejeje
EliminarUn abrazo!!
Qué suerte vivir tan cerca de la frontera!! Hace tiempo que tengo ganas de visitar esa zona, pero desde Madrid es difícil hacer una miniescapada de 3 días como la tuya!
ResponderEliminarEs una zona muy bonita, seguro que os gustaría pero casi mejor visitarlo cuando la peque sea algo mayor porque si queréis aprovechar las visitas a los castillos tendréis que subir bastantes escaleras. Es verdad que desde Madrid os queda más lejos, la solución es coger un día más y hacer una paradita por la Costa Brava jejeje.
EliminarUn abrazo!!
Es una zona muy bonita, seguro que os gustaría pero casi mejor visitarlo cuando la peque sea algo mayor porque si queréis aprovechar las visitas a los castillos tendréis que subir bastantes escaleras. Es verdad que desde Madrid os queda más lejos, la solución es coger un día más y hacer una paradita por la Costa Brava jejeje.
EliminarUn abrazo!!
Tremendas las vista que se obtienen desde la cima eh! Nosotros también hicimos una escapada hace un par de años, lástima que después de subir tantas escaleras no pudiéramos respirar xD
ResponderEliminarUn saludo!
Son una pasada Lugares de Libro! Recuperar el aliento con estas vistas es una gozada!!! jejeje Me alegro que las hayas disfrutado también. Saludos y gracias por comentar!
Eliminar