PREPARATIVOS E INFORMACIÓN DEL VIAJE
Vuelos: Volé por primera vez con la compañía Transavia, comprando los vuelos directamente en su página web y la verdad es que no tengo ninguna incidencia que contar, todo fue estupendamente, sin ningún problema.
Alojamiento: En esta ocasión viajé sola. Estuve mirando varios hoteles hasta que di con un hotel exclusivamente para mujeres. Me pareció una idea muy curiosa y novedosa pues no sabía de la existencia de este tipo de hoteles, así que me detuve a leer. Se trata del Hostelle, un hotel con habitaciones dobles, de 4, 6 u 8 personas en el que sólo se pueden hospedar mujeres. Además cuenta con:
- Wi-fi gratuito
- Cocina con todos los utensilios e incluso algunos alimentos que otros huéspedes han comprado y han dejado para uso común como café, cereales, azúcar, etc.
- Salón con televisión y dvd con muchas películas para elegir
- Biblioteca con libros y juegos
- Ordenador con conexión a internet a disposición de los huéspedes de forma gratuita
- Servicio de lavandería
- Habitaciones e instalaciones modernas
- Pequeños armarios con candados para guardar tus pertenencias
Nunca había ido a ningún hotel/hostel con habitaciones compartidas y al viajar sola me pareció buena idea probarlo, el precio terminó por convencerme ya que es otro de los puntos fuertes de este establecimiento puesto que el alojamiento en Amsterdam no es nada barato. El precio de la noche fue de solo 39 euros.
El punto más flojo del hotel es su ubicación ya que está algo alejado del centro aunque tiene una parada de metro muy cerca que te lleva en unos 20 minutos al centro, con lo cual para mí este no fue ningún inconveniente. Está situado en un barrio muy tranquilo con tiendas, centros comerciales, restaurantes y la estación de tren/metro a pocos metros.
Os muestro alguna imágenes del hotel:
![]() |
Hostelle |
![]() |
Cocina |
![]() |
Recepción y salón |
![]() |
Habitación |
![]() |
Baños |
Transporte:
- Para ir del aeropuerto al hotel utilicé el autobús 300 bajando en la última parada que corresponde a la estación de autobuses y de metro más cercana al hotel, la Bijlmer Arena Station (también me valía el b7), aconsejada por un trabajador del punto de información turística del aeropuerto. El billete de tren para ir al centro costaba 5 euros; existe además, un billete de transporte que te permite utilizar cualquier transporte público dentro de Amsterdam durante 24h a un precio de 7'5 euros. Yo finalmente pagué 13'50 por el traslado del aeropuerto al hotel y el billete de transporte 24h.
- En Amsterdam utilicé el metro para ir del centro al hotel y el tranvía para moverme por la ciudad, aunque la mayor parte de Amsterdam la visité caminando.
- Para ir a Volendam y Edam utilicé un autobús llamado Go Dutch que realiza un recorrido por varios pueblos de los alrededores de Amsterdam y te permite ir subiendo y bajando en las paradas que desees pagando un único billete de 10 euros.
Planning y diarios de viaje:
Día 1 - Girona - Amsterdam:
- Oude Kerk
- Nieuve Kerk
- Plaza Dam
- Koninklijt Paleis
- Casa de Anna Frank
- Westerkerk
- Río Amstel y canales
- Begijnhof
- Plaza Spui
- Barrio Rojo
Día 2 - Amsterdam - Volendam y Edam
Día 3 - Amsterdam
- Bloemenmarkt
- Voldenpark
- Rijksmuseum y Museumplein
- Science Center NEMO
- Nederlands Scheepvaat Museum
Dentro de pocos días os cuento mi primer día en Amsterdam, ciudad que merece mucho la pena conocer. ¡Saludos!
Qué chulo el hotel y menudo planning más completo! :)
ResponderEliminar¡Gracias! El hotel estaba casi nuevo, con buenos servicios, la verdad es que estuve muy a gusto y fue curioso el hecho de encontrarte solo chicas en él!
EliminarBuen fin de semana!!!
No sabía de estos hoteles, pero parece buena opción. Me alegra leerte de nuevo
ResponderEliminarYo tampoco los conocía, es más, no se si están en más ciudades pero creo que fue una buena opción al viajar sola. Un abrazo!!!
EliminarQué recuerdos de Ámsterdam!! Estuve de escapada hace muchos años y me apetecería volver, me llama ir a un mercado de quesos que ví en un reportaje en la tele, saludos viajeros.
ResponderEliminarAh pues si hubiese sabido de ese mercado de quesos lo habría buscado porque me encantan. Es un buen lugar para volver, así que la próxima vez lo busco. ;-)
EliminarSaludos!
Hola Anna! Si qualsevol dia tornes a Amsterdam o un altra ciutat europea, viatges sola i no vols compartir habitació amb altres persones i busques un allotjament que estigui cèntric i bé de preu, et recomano que li facis una ullada a la cadena d'hotels Easy Hotels (www.easyhotel.com), nomès estàn a algunes ciutats però són molt recomanables pel fet de no compartir habitació amb ningú més, i són més o menys econòmics (depenent de la ciutat).
ResponderEliminarEspero que et serveixi per a futurs viatges, i si necessites qualsevol cosa no dubtis en posar-te en contacte amb mi pel facebook o pel meu blog.
Salutacions!!
Gràcies Òscar, conec aquesta cadena a través de l'experiència d'altres viatgers, vaig estar a punt de reservar una habitació quan vaig anar a Londres però al final vaig trobar una bona oferta i vaig canviar d'opinió, els tinc presents. Em passo a fer una ullada al teu blog ;-)
ResponderEliminarSalutacions!!
El punto más flojo del hotel es su ubicación ya que está algo alejado del centro aunque tiene una parada de metro muy cerca que te lleva en unos 20 minutos al centro, con lo cual para mí este no fue ningún inconveniente. Está situado en un barrio muy tranquilo con tiendas, centros comerciales, restaurantes y la estación de tren/metro a pocos metros.
ResponderEliminarRead more at dich vu gui hang di quoc te
Read more at cua go mdf