Hoy os quiero descubrir uno de los rincones o de las perlas de la Costa Brava, se trata de Begur, en Girona.
Begur es un pueblo del Baix Empordà que cuenta con varios rincones especiales como
Sa Tuna. A nuestra llegada encontramos una pequeña y coqueta iglesia pero sin duda alguna el principal atractivo de Sa Tuna es su pequeña calita integrada en el pueblo que conforma un paisaje precioso al estar acompañado de las casitas típicas a pie de playa, barquitas de pescadores, montaña y el agua clara y cristalina (aunque la playa es de piedras así que es recomendable llevar escarpines o algún tipo de zapatilla que impida hacernos daño en los pies). A pocos metros encontramos algunos restaurantes o algunas terrazas para poder sentarnos a tomar algo contemplando el mar, cosa que también puede hacerse desde algunos bancos que existen en el diminuto paseo. El mar para mí es hipnótico, podría quedarme horas mirando sus movimiento y escuchando su rumor y más fuera de temporada alta, sobretodo en primavera, cuando la zona todavía no está muy concurrida y se puede disfrutar con total tranquilidad.
.JPG) |
Iglesia en Sa Tuna |
.JPG) |
Sa Tuna |
.JPG) |
Sa Tuna |
Cala Aiguablava. Esta calita se encuentra muy cerca del Parador y del hotel con su mismo nombre. Aiguablava significa Agua-azul en catalán que podría bien cambiarse por Aguacristalina porque es lo que realmente encontraremos al llegar a la playa. Seguramente no se puede comparar a las playas que nos encontraríamos en el Caribe o las que disfruté en
Isla Mauricio pero para mí éstas tienen un encanto especial porque son coquetas y saben a pueblo y a tradición. Justo enfrente de la playa existen algunos restaurantes donde comer o tomar algo con vistas al Mediterráneo, lo que es un auténtico placer. El único problema de esta cala es precisamente esto, que al ser una calita no es una playa grande. Esto por una parte hace que el paisaje sea precioso, pero por otro hace que tengamos que llegar muy pronto si queremos disfrutar del lugar con tranquilidad y lo que puede ser importante, si queremos poder aparcar, ya que la zona de aparcamiento no es muy abundante y en verano son muchos los que quieren disfrutar de Aiguablava y sus turquesas aguas como nosotros. Si realmente no os importa bañaros sino simplemente disfrutar del paisaje recomiendo ir en primavera o en otoño cuando es agradable pasear o quedarse un rato sentado en la arena viendo el meneo del mar con total tranquilidad, casi con el espectáculo para nosotros solos, o bien ir a primera hora de la mañana o a última de la tarde para ver desde allí el atardecer.
.JPG) |
Aiguablava |
.JPG) |
Aiguablava |
.JPG) |
Aiguablava |
.JPG) |
Aiguablava |
Castillo medieval de Begur. Otro de los puntos que no podemos perdernos si visitamos la zona de Begur es su castillo, del que se obtienen unas vistas fabulosas del entorno ya que está situado en la parte más alta del pueblo. El acceso es gratuito y podemos llegar en coche hasta un pequeño parking para hacer el tramo final a pie (es un tramo de subida pero corto). Al final de la subida accederemos a la gran torre de planta rectangular desde la que podremos ver incluso las
Islas Medes, un conjunto de Islas frente a l'Estartit con un fondo marino único ideal para practicar buceo.
.JPG) |
Camino de acceso al castillo de Begur |
.JPG) |
Vistas desde el castillo de Begur |
.JPG) |
Vistas desde el castillo de Begur |
.JPG) |
Vistas desde el castillo de Begur |
Otro de los atractivos de Begur es caminar por el Camí de Ronda. Se trata de una ruta de caminos que bordean el mar y pasan por acantilados conectando prácticamente todos los pueblos de la Costa Brava de Portbou a Blanes. El camino no es continuo sino que existen tramos, algunos muy bien conservados, otros menos, algunos preciosos y otros algo más prescindibles. Sirven de paso entre calas aunque también para dar un paseo agradable cerca del mar con paisajes increíbles. Antiguamente se utilizaban para controlar el contrabando de tabaco y para ir a pescar o salir en caso de naufragio. El camino de ronda de Begur consta de 4 tramos:
- De Playa del Racó pasa por Cala Illa Roja y acaba en Sa Riera.
- De Sa Riera empieza un camino de 500m sobre acantilados.
- De Aiguafreda a Sa Tuna.
- De Playa Fonda a Calas de Fornells y llegada a Aiguablava.
El centro del pueblo queda bastante alejado de cualquiera de las playas a las que se tiene que acceder en coche o bus, así que recomiendo escoger un alojamiento próximo a las calas para una mayor comodidad.
Tamariu es otro de los puntos imprescindibles y de visita obligada en la Costa Brava y precisamente entre Begur i Tamariu existen calitas preciosas que os mostraré en el siguiente post.
Espero que estéis disfrutando del verano (que este año se resiste en llegar...) ;-)
La Costa Brava és fantàstica, una de les joies del nostre país. Les teves fotos fan venir moltes ganes d'un bany directe a les aigües transparents de les cales de Begur. Salutacions. Dani
ResponderEliminarLa veritat és que sí, moltes moltes vegades no apreciem allò que tenim més a prop i sovint són veritables joies! Les cales i els camins de ronda d'aquesta zona, per mi, són una passada. Una abraçada!
EliminarGuau! Que pueblos tan bonitos, se ven muy auténticos. Y que pinta tiene el agua! Queda apuntado ;)
ResponderEliminarSaludos!
Esta zona me encanta porque está llena de calitas poco conocidas con aguas cristalinas y pueblos con mucho encanto. Si te animas a venir por la zona avisa!!! ;-) Un abrazo!!!
Eliminar¡Menuda pasada de playas!
ResponderEliminarHace poco leí sobre el camino de Ronda y la verdad es que merece la pena acercarse a conocer la zona. Vaya fotazas!!
Un saludote ;)
Del camino de ronda he hecho algunos tramos pero me quedan muchos más y tengo ganas de recorrerlos. Merecen la pena porque pasas por acantilados y zonas boscosas que en verano se está fresquito y accedes a calas de aguas claras para poder darte un baño antes de seguir la ruta. Si te animas a hacer algún tramo te acompaño!! jejeje. Un abrazo!!
EliminarNo soy mucho de playa, pero reconozco que esas calas invitan a relajarse! que bonitas...
ResponderEliminarSaludos!
Pues a mi que me encanta la playa no veas como lo disfruto! Como bien dices aunque no seamos muy amantes de la playa siempre es agradable disfrutar del paisaje y la ventaja es que en este caso se puede ir en temporada baja y disfrutarlo con más tranquilidad.
EliminarUn abrazo!!
Begur es muy hermoso como muy bien lo reflejan tus magníficas fotos.
ResponderEliminarSaludos.
Gracias Cincuentones, lo conoces? Entonces sabes que no miento, no? :)
EliminarUn abrazo!!
Wow!, reconozco ser muy profano turisticamente hablando sobre el litoral de la costa Brava y gran Parte de Cataluña ... pero, quizás por algo es la comunidad que más turismo recibe, ... ese agua cristalina, esas calitas ... perfecto!, si me dices que es menorca, también me lo creo :), ... qué bonito!
ResponderEliminarUn saludo.
¡Pues animaros a hacer una escapadita, hombre! :) Hay rincones con mucho encanto, o a mi me lo parece porque soy muy amante del mar, las calitas, los pueblos de pescadores y los restaurantes frente al mar. Si venís me encantará leer vuestras impresiones.
Eliminar¡Saludos y gracias por pasarte!
Jooo!! Creo que de este verano no pasa: voy a Begur!! Casi voy el año pasado y al final no pude, y creo que este va a ser ya el definitivo! Que al final las cosas que tienes más cerca son las que pospones más!
ResponderEliminarGracias por la entrada! Muy chula!!
saludos
setratadeviajar.blogspot.com
Venga aprovecha que todavía queda un poco de verano, aunque este año me da la sensación que a penas ha empezado... Vivir 4 años en Madrid ha hecho que me diera cuenta de todos los lugares cercanos que tenía descuidados, ahora que he vuelto a Girona estoy aprovechando para visitar muchos sitios que antes también tenía cerca y que no había visitado, así que te entiendo perfectamente!! Un abrazo y a seguir visitando lugares lejanos y cercanos!
EliminarGracias por tus estupendas ideas, el proximo verano me caso y entre unas cosas y otras estoy totalmente desbordada. Necesito ideas como estas porque no sabemos donde ir.
ResponderEliminarPues la Costa Brava tiene lugares muy chulos para pasar unos días. ¡Qué disfrutéis de la boda y del viaje! :)
Eliminar