lunes, 26 de mayo de 2014

Barcelona II


Hace unos días, publiqué un artículo dedicado a Barcelona donde mostraba algunas de las zonas más visitadas por los turistas que comprenden los barrios de la Barceloneta y l'Eixample dreta. Como os comentaba en aquél relato, hay mucho por ver y qué hacer en Barcelona y es por ello que amenacé con escribir más posts con otras zonas que merecen la pena visitar de la ciudad condal y aquí están ;-) Después de esta entrada me quedarán todavía algunos lugares en el tintero que os tendré que mostrar en un futuro artículo. 

Si bien el recorrido que os mostré en la entrada anterior se podía recorrer fácilmente en un día, éste necesitaría seguramente dos días. También depende de si preferís moveros por la ciudad andando, en transporte público o si optáis por alquilar un coche en Barcelona e ir a vuestro aire. 





LA PLAYA DE LA BARCELONETA

Nuestra ruta de hoy empieza por la misma zona por la que terminamos en el anterior post de Barcelona, en el distrito de Port Vell (Metro: Barceloneta, línea 4). 

Es sabido por todos que Barcelona tiene mar y por lo tanto hay que aprovecharlo durante nuestra visita, o por lo menos yo suelo hacerlo ya que soy muy amante de todo lo que tenga que ver con el mar y la playa. Una buena opción es empezar el día o terminarlo en la playa de la Barceloneta aprovechando los primeros o los últimos rayos del sol casi en soledad y con total tranquilidad, sobretodo si evitamos la época estival. De esta forma no restamos tiempo a las visitas a monumentos que muchas veces tienen un horario de visita que tendremos que respetar. 

La playa de la Barceloneta se encuentra en el barrio con el mismo nombre. Un barrio marinero en el que todavía podemos ver barcos pesqueros llegando a la orilla cargados con la pesca del día que se subastará y se venderá en alguno de los muchos restaurantes de pescado que hay por la zona.  



Playa de la Barceloneta



EL PORT OLÍMPIC

Encontramos este puerto deportivo frente a la villa olímpica construida con motivo de los juegos olímpicos de 1992 (Metro: Ciutadella/Villa Olímpica, línea 4). 

Cuando empieza a caer la noche es cuando esta zona de la ciudad empieza a despertar con su paseo marítimo lleno de restaurantes, terrazas, pubs, discotecas, etc. 


También en este paseo veremos las dos grandes torres de la ciudad: el Hotel Arts (5 estrellas) y la Torre Mapfre (complejo de oficinas que cuenta con un helipuerto en la azotea y un centro comercial en la planta baja). 





Hotel Arts










Hotel Arts i Torre Mapfre





BARRI GÒTIC


Este barrio nos muestra el pasado medieval de la ciudad. Es un gusto pasear por sus laberínticas callejuelas sin rumbo y sin prisas dejándonos sorprender por cada uno de sus rincones con encanto. 


- Calles del barri gòtic





Calles del barrio gótico 




Además encontraremos otros atractivos turísticos como: 


- Catedral (la Seu) (Metro: Jaume I, línea 1)


Desde el exterior podremos admirar su fachada gótica y si decidimos entrar en su interior (para ver la cripta, el claustro, el coro, la terraza y la capilla) tendremos que pagar una entrada de 6 euros. 




La Catedral de Barcelona




- Plaça Sant Jaume (Metro: Jaume I, línea 1)

Debemos acudir a esta plaza si buscamos el ayuntamiento de Barcelona, el edificio de la Generalitat de Catalunya o bien si queremos asistir a la celebración de las victorias del Barça, que no es es el caso de este año...  



Palau de la Generalitat iluminado durante las navidades



PARC DE LA CIUTADELLA

Al este del barrio gótico (Metro: ciutadella/villa olímpica, línea 4) descubrimos uno de los pulmones de la ciudad donde nos podremos relajar paseando lejos del bullicio y el ruido de una gran ciudad como Barcelona. Dispone de zonas ajardinadas, lago, fuentes y el zoológico de Barcelona. 



Parc de la Ciutadella


Parc de la Ciutadella





Parc de la Ciutadella

Parc de la Ciutadella



Parc de la Ciutadella







LA SAGRADA FAMILIA

¿Qué decir de la Sagrada Familia, obra maestra de Antoni Gaudí? Su construcción se inició en 1882 y la fecha de finalización todavía es una incógnita ya que se construye a base de donaciones con lo que no se dispone de una fecha de terminación, aunque se especula que podría ser entre el año 2026 y 2028. 

Tiene tres fachadas y merece la pena pagar los 13.50 euros de la entrada para disfrutar del interior, inspirado en elementos de la naturaleza. Para llegar nos basta con tomar la línea 2 de metro y bajar en la parada Sagrada Família. 




Sagrada Família



Sagrada Família



Sagrada Família



HOSPITAL DE SANTA CREU I SANT PAU

A 900 metros de la Sagrada Familia podemos visitar este complejo hospitalario construido por Lluís Domènech i Montaner que está formado por edificios de ladrillos rojos con la finalidad de crear un ambiente agradable para los pacientes.  

Aunque se puede recorrer por libre, existen visitas guiadas que nos darán acceso a jardines y otras zonas privadas como los túneles subterráneos que comunican cada uno de los pabellones. Si queremos llegar en metro podemos tomar la línea 5 (Sant Pau - Dos de Maig) y línea 4 (Guinardó - Hospital de Sant Pau).



Hospital de Sant Pau i Santa Creu




PARC GÜELL

Este parque de Gaudí de más de 17 hectáreas es otra de las visitas obligadas de la ciudad (Metro Lesseps, línea 3). La propia entrada ya nos sorprenderá con su escalinata, el patio de columnas que a su vez hace de terraza y el famoso dragón realizado con mosaicos de trocitos de cerámica de colores. Desde hace algunos meses hay que pagar una entrada de 8 euros que se puede sacar por internet y así evitar las colas monumentales que se forman en la entrada. 



Entrada del Parc Güell



Parc Güell




En la entrada también encontraremos dos casitas (una tienda y una sala de exposiciones sobre el parque) con la arquitectura singular de Gaudí que parecen sacadas de una película fantástica. 



Parc Güell


Parc Güell





Durante nuestro paseo por el parque disfrutaremos de columnas que parecen árboles, figuras de animales y otros elementos inspirados en la naturaleza que nos mostrarán la gran originalidad y creatividad del arquitecto catalán. 



Parc Güell



Parc Güell



Parc Güell




El camino recorre la montaña hasta llegar a una cima en la que estaba prevista la construcción de una capilla. Actualmente existe un mirador (Mirador al Calvario) desde donde se obtienen unas fabulosas vistas de Barcelona y el mar Mediterráneo. 



Vistas de Barcelona desde el Mirador del Calvario del Parc Güell




Vistas desde el Parc Güell




En el punto central del parque, por encima del patio de columnas de la entrada, se encuentra una terraza con un banco de 110 metros en forma de serpiente creado con mosaicos de piezas de cerámica coloridas típicas de Gaudí. Desde este punto disfrutaremos también de una vista de la entrada y las casas de Gaudí así como de parte de la ciudad de Barcelona.  



Banco del Parc Güell






Después de dos posts sobre Barcelona no creáis que ya está todo dicho. Me quedan muchos lugares por mostraros de la ciudad como por ejemplo: la plaza de España y Montjuic, los búnquers del Carmel, el laberinto de Horta, el Monasterio de Pedralbes, el Camp Nou, el Pueblo Español, la Basílica de Santa María del Mar, el Tibidabo, la Torre de Collserola y la Torre Agbar, pero todo esto tendrá que esperar a un nuevo post...


Aquí podéis encontrar el relato de Barcelona I

12 comentarios:

  1. Que bonica és Barcelona.
    Malauradament alguns dels llocs que menciones fa anys que no poso els peus, com la Sagrada Família o el Parc Güell. A veure si puc tornar-hi aviat.
    Per cer, has omès la principal atracció de Barcelona: el Nou Camp, ejem, ejem, ejem... Bé potser no val la pena, amb el ridícul que han fet aquest any ;)

    Salutacions

    Dani

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Dani a l'últim paràgraf de l'article comento que en un pròxim post mostraré el camp nou, montjuic, etc.!! Encara que aquesta temporada hagi estat un desastre hem d'estar ben orgullosos del camp nou i dels colors blaugrana!!! :)

      Una abraçada!

      Eliminar
  2. Tinc pendent anar a visitar l'Hospital de Sant Pau que pel que es veu després de la restauració ha quedat preciós!

    Una abraçada

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, M. Teresa, és un d'aquests llocs que no acostumen a sortir a les guies de visita de la ciutat però que crec que val molt la pena.

      Una abraçada!

      Eliminar
  3. Muy buena selección :) Todos ellos merecen muchísimo la pena. Un saludo! :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Ameseros Viajeros. Barcelona tiene muchos lugares que merecen la pena visitar!

      Saludos!

      Eliminar
  4. Esperaremos con ganas el post con más cosas de Barcelona :) Yo no he ido nunca y tengo muuuuchas ganas de ir. Iré ahorrando para pasar a la Sagrada Familia porque vaya palo O_o

    Un besito guapa!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso sí es verdad, la entrada es cara. No me quiero ni imaginar cuando esté terminada!!! :) Cuando vengas por aquí avisa y hacemos un tour!!!

      Un abrazoooo!!

      Eliminar
  5. Hola!
    Pues me apunto unos cuantos sitios que me quedaron por conocer. La verdad que Barcelona es una ciudad a la que siempre me apetece volver.
    Saludotes!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues ya tienes excusa para volver, avisarme y así nos conocemos en pesona jejeje A no ser que te toque el viaje de vuelta la mundo, en este caso te excuso... ;-)

      Un abrazo!!

      Eliminar
  6. He estado varias veces en Barcelona y aún no he estado en el parque de la Ciutadella!!! Para la próxima me lo apunto!!! Buen post!!!
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No es comparable al retiro ni mucho menos en cuanto a dimensiones pero es un lugar agradable para pasar unas horas tranquilas y una buena opción si se viaja con niños. Ya tienes motivo para regresar a Barcelona!! jejeje

      Un abrazo!!

      Eliminar