jueves, 27 de marzo de 2014

Barcelona I



No hace mucho os mostraba los encantos de Madrid, ciudad de la que he disfrutado durante casi 4 años. Como sabéis he vuelto a vivir a Catalunya y por lo tanto me animo a hacer la contrapartida mostrando los lugares más bonitos de Barcelona, pero esta vez por partes. En este primer artículo os muestro una de las zonas más turísticas y agradables que se podría visitar perfectamente en un día y podría servir para tomar un primer pulso a la ciudad. Se trata de un recorrido que comprende los barrios de l'Eixample dreta y la Barceloneta en las que encontraremos: edificios históricos, plazas emblemáticas, tiendas, museos, teatros y... el mar. Completo, ¿no? En Barcelona en general, y en esta zona en particular, existen muchas opciones de alojamiento que se adaptan a cada estilo y necesidades del viajero, si preferís prescindir del hotel y tener un espacio para sentiros como en casa también es posible encontrar apartamentos baratos. ¡Empezamos!



PASSEIG DE GRÀCIA (PASEO DE GRACIA)

Passeig de Gràcia és una de las calles más conocidas de la capital catalana con acceso a través de metro (líneas: 2,3 y 4) y tren lo que la convierte en uno de los principales puntos de entrada a la ciudad.

- Tiendas

A parte de pasear tranquilamente por sus amplias aceras nos podremos entretener viendo escaparates de las más importantes firmas de moda y si el bolsillo lo permite podréis dar rienda suelta a vuestros caprichitos. 


Tiendas en el Passeig de Gràcia



- La Pedrera y la Casa Batlló

En el número 92 de la calle (metro: diagonal, líneas 3 y 5) encontramos uno de los primeros edificios de Gaudí que seguro nos llamarán nuestra atención: La Pedrera o Casa Milà. Podemos visitar su interior, una recreación de una vivienda y su azotea por 16.50 euros por adulto. Pero si lo único que pretendéis es contemplar su peculiar fachada lo podréis hacer de forma gratuita. 

Un poquito más a bajo en la misma calle nos toparemos con la obra maestra de Gaudí, la Casa Batlló (metro: passeig de gràcia, líneas 2, 3 y 4), una de las piezas clave de la arquitectura modernista de la ciudad. Se puede visitar el interior de la antigua residencia de los Batlló pagando la entrada de 20.35 euros por adulto.  Nuevamente, y bajo mi opinión, sólo con observar la fachada ya podemos darnos por satisfechos ya que, sin desmerecer nada, es para mi lo  mejor de la visita. 


Casa Batlló




PLAÇA CATALUNYA (PLAZA CATALUÑA)

Seguimos bajando por la misma calle de Passeig de Gràcia y a los pocos minutos reconoceremos perfectamente la Plaça Catalunya, siempre llena de palomas, que en ocasiones se convierte en el punto central de muchas manifestaciones como podría ser el caso de Sol en Madrid. Por otro lado, sirve de punto de enlace entre el Passeig de Gràcia y la Rambla. 


Plaça Catalunya



Plaça Catalunya



Plaça Catalunya



Plaça Catalunya





LA RAMBLA

No hace falta mucha presentación para uno de los puntos más emblemáticos de la ciudad: la Rambla. Un lugar de paseo, de compras y de enlace con otros puntos importantes durante nuestra visita a Barcelona. Es uno de los puntos más frecuentado por turistas con lo que también se suele decir que es uno de los puntos favoritos de los carteristas, o por lo menos lo era, aunque creo que últimamente hay bastante más control. Se aconseja tener cuidado de no dejar desatendidas nuestras pertenencias pero como lo haríais en cualquier ciudad grande, sin más. He paseado muchas veces por las ramblas y nunca he tenido ninguna experiencia desagradable, ni he visto ningún tipo de robo aunque no está de más ser precavido. 


La Rambla



- Font de Canaletes (Fuente de Canaletas)

Al inicio de las ramblas encontramos la Font de Canaletes que reconoceréis enseguida si sois culés ya que es el lugar de celebración de los triunfos del Barça por excelencia, como sería la Fuente de Cibeles para los madridistas o la Fuente de Neptuno para los colchoneros, en Madrid. 



Font de Canaletes



- Teatre del Liceu (Teatro del Liceo)

En el número 51-59 de la Rambla (metro: Liceu, línea 3) se halla el teatro activo más antiguo de la ciudad ya que data del 1847. Hace justo 20 años el Liceu sufrió un grave incendio que destrozó la sala principal casi por completo. Actualmente existen visitas guiadas de 20 minutos o de 1h 10 minutos. 


Teatro del Liceo




- Mercat de la Boqueria (Mercado de la Boquería). 

Siguiendo con nuestro recorrido, en el número 91 de la rambla llegamos al Mercat de Sant Josep o la Boqueria (metro: Liceu, línea 3). Podría ser el equivalente al Mercado de San Miguel de Madrid pero diría que la Boquería es más grande y contiene más variedad de artículos y productos exóticos. Existen todo tipo de puestos desde carne, frutos secos, frutas, zumos, especies, etc. Hasta hace pocos años incluso había puestos de venta de insectos pero sanidad los prohibió hace unos 5 años. Veréis la gente del barrio comprando en puestos de toda la vida pero sobretodo turistas con cámara en mano haciendo clics sin parar. 



La Boqueria




La Boqueria




La Boqueria



La Boqueria



Dentro del mercado también hay zonas de restauración en las que podremos parar a comer o a tomar algo para descansar unos minutos y recargar pilas para seguir caminando y descubriendo la ciudad andando, que es como a mi más me gusta visitar las ciudades. 


Reposando y cogiendo fuerzas en La Boqueria


La Boqueria



- Plaça Reial (Plaza Real)

Un poco más descansados nos ponemos de nuevo en las ramblas para continuar nuestra ruta siguiendo su trayectoria. Unos metros más tarde a nuestra izquierda encontramos una plaza que muchas veces no es tenida en cuenta en los itinerarios turísticos pero que a mi me encanta. Se trata de una plaza soportalada que guarda algo de parecido con la Plaza Mayor de Madrid ya que tenemos la posibilidad de sentarnos en una terraza para tomar algo y contemplar la variedad de personas que intentan ganarse la vida en ella haciendo algún espectáculo o vendiendo alguna cosita. Os dejo con un breve vídeo en el que se puede contemplar la plaza entera. 



Plaza Real




- Teatre principal


El teatro principal de Barcelona está situado en el número 27 de las Ramblas. En él podemos tomarnos un café, disfrutar de una obra, cena-espectáculo, concierto, evento o una sesión de discoteca en el club.



Teatro Principal



- Museo de Cera y El bosc de les fades (el bosque de las hadas)

Casi al final de la rambla a mano izquierda podremos visitar el Museo de cera (metro: drassanes, línea 3) pagando la entrada de 15 euros por adultos o bien entrar en el curioso bar del bosque de las hadas. Si tuviera que escoger me quedo con este último. Se trata de un bar que recrea un bosque con curiosos árboles humanizados, gnomos y hadas que te trasladan por unos momentos a un cuento infantil. Debo decir que el museo de cera nos decepcionó bastante. Fuimos hace unos 5 años, a lo mejor ahora ha cambiado pero en aquel momento los personajes no estaban nada actualizados y muchos de ellos eran presidentes de estado y personajes históricos o científicos. En cuanto a personajes famosos recuerdo a Lady Di con el look de los años 80 y Harrison Ford en la película de Indiana Jones, en busca del arca perdida. Lo que os decía, todo muy desactualizado, como si no se hubiera modificado en años. Nada que ver con el museo Madame Tussauds de Londres en el que pudimos ver actores, cantantes y personajes de películas muy actuales como los integrantes de Crepúsculo o Beyoncé, entre otros. Además, las figuras de cera de Londres estaban más conseguidas y guardaban más parecido con el personaje real que las de Barcelona. Cuando vivíamos por Madrid no fuimos al museo de cera de la capital por temor a nuevas decepciones pero tendríamos que haberlo hecho para tener la oportunidad de comparar.   





Entrada al museo de cera


En este punto, y no a lo largo de toda la Rambla como antiguamente, nos topamos con los famosos mimos. El ayuntamiento reguló la actividad de estos artistas limitando y controlando su acceso. Son el blanco de miradas y fotos de los turistas a los que parece hacerles mucha gracia. Yo siempre he admirado esta habilidad para permanecer inmóvil sin ni tan si quiera pestañear durante un buen rato. 


Mimos en el tramo final de la Rambla



Se acaban las Ramblas pero enfrente nuestro aparece otro de los símbolos de Barcelona: el mirador de Colón. Muchas personas piensan que se trata sólo de una estatua o un monumento y no saben que pagando 4 euros se puede acceder a su interior y subir 60 metros para contemplar las vistas del puerto y parte de Barcelona. 



Mirador de Colón



PORT VELL (PUERTO VIEJO)

Por fin nos acercamos al mar y lo hacemos pasando por el Puerto Viejo (Metro: drassanes, línea 3; barceloneta, línea 4), con su impresionante edificio. Cada vez que llego a este punto de la ciudad aparece en mi recuerdo el viaje que hicimos a Ibiza en 2006 ya que quisimos probar la experiencia de viajar en barco desde Barcelona a las Islas Baleares.


Edificio del Puerto de Barcelona


Edificio del Puerto de Barcelona



Y detrás: el mediterráneo con una pasarela de madera muy bien apodada la Rambla del Mar que nos conducirá al Maremagnum, un centro comercial de moda, gastronomía y ocio con unas vistas y una localización privilegiada frente al mar. 


Rambla del Mar




Maremagnum, centro comercial y de ocio


Por los alrededores y durante nuestro camino por la Rambla del Mar podremos contemplar numerosos barcos y yates amarrados en el puerto que conforman una estampa muy mediterránea y bien bonita de la zona. 


Puerto de Barcelona


Puerto de Barcelona



Puerto de Barcelona


Y finalmente, el último edificio que sobresale en el mar es el World Trade Center, uno de los parques empresariales más carismáticos de Barcelona que consta de salas de congresos y reuniones y un hotel 5 estrellas. Tuve la ocasión de comer allí una vez y no hace falta decir que se come de lujo y con unas vistas impagables. 


World Trade Centre



Hasta aquí este primer recorrido por una de las zonas más conocidas de Barcelona, en futuros posts espero descubriros rincones estupendos pero algo menos populares de la ciudad.


En este link podréis acceder al relato de Barcelona II


Relatos de otros viajeros #postamigo

- Viajar Code: Verónica - Un día recorriendo ciutat vella


20 comentarios:

  1. Vaya recorrido más completo!! A mí hacerlo me llevó un par de días, pero claro íbamos con la peque y el ritmo fue relajado. A donde nunca he entrado es en el museo de cera y eso que he estado ya 4 veces en Barcelona.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nosotros lo hicimos en un día porque íbamos solos y porque además hemos estado muchas veces en Barcelona y ya no era todo nuevo para nosotros con lo que íbamos algo más rápido. Y lo del museo de cera, creo que no te perdiste mucho a no ser que lo hayan ido modificando desde que fuimos nosotros. ;-)

      Un abrazo!

      Eliminar
  2. Estoy enamorada de Barcelona. Nos has enseñado los lugares más emblemáticos pero siempre que voy descubro cosas nuevas. Aunque vaya por trabajo, me gusta mirar la ciudad con ojos de turista.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nosotros no habíamos hecho de "turistas" por Barcelona hasta hace muy poco aunque hemos estado en la ciudad muchas veces. El hecho de vivir fuera nos ha hecho valorar más algunos lugares que habíamos tenido (y volvemos a tener) muy cerca. Barcelona es preciosa.

      Un abrazo!

      Eliminar
  3. Que bonito es Barcelona! Gracias por compartir tus fotos y tu recorrido.
    Un saludo
    Carmen

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Carmen, es una ciudad que me encanta y que hasta ahora no le había prestado demasiado atención así que me he animado a mostrarla.

      Saludos!

      Eliminar
  4. Muy bien escogidos los sitios, aunque me falta un paseo por las callejuelas del barrio gótico o una noche por los bares del Raval, aunque seguro que ya lo tienes pensado para otra entrada;) ¡Felicidades por el blog! Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Exacto! Me he guardado muchos rincones para una siguiente entrada. Tengo pensado hacer cada post con un recorrido que pueda hacerse en un día. El barrio gótico, el parque güell y muchos otros rincones tendrán cabida pero en otra entrada seguro. Gracias por tu pasarte y por tu aportación.

      Saludos!

      Eliminar
  5. Pues yo no tenía ni idea de que te habías mudado :-). A mi me encantan, tanto Madrid como Barcelona, pero a esta última tengo que dedicarle más tiempo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sii, fue algo un poco precipitado, de hecho por esto no fui a fitur. Lo conté en el post que hice sobre Madrid. Las dos ciudades son geniales, me costaría tener que elegir.

      Un abrazo!!

      Eliminar
  6. Barcelona es una gran ciudad, nos has hecho un gran reportaje.

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Cincuentones, a veces nos olvidamos de los lugares que tenemos más cerca y que son igualmente bonitos y merecen ser mencionados ycompartidos.

      Saludos!!

      Eliminar
  7. Preciosa Barcelona, he estado un par de veces y me alucina cada vez que voy, aunque me quedan muchos sitios por ver de los que nos enseñas aquí, así que la próxima vez que vaya pasaré antes por aquí para hacer anotaciones. Un saludito guapa!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esto es sólo una parte de Barcelona, seguramente la más conocida, pero espero poder hacer nuevos posts con otros lugares que bajo mi punto de vista bien merecen una visita durante un viaje a Barcelona. Si has estado un par de veces en la ciudad puede que muchos ya los conozcas. Un abrazo!!!!!

      Eliminar
  8. No sabía que estabas ahora por Cataluña. Si te digo que yo estoy viviendo en Cerdanyola (aunque ya va quedando menos tiempo de contrato, mes y medio...)
    Muy buena selección de lugares, a ver si un finde que me quede por aquí me dedico a recorrerlos con calma. Estaré pendiente de esos otros sitios no tan conocidos ;)
    Un saludote

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Andaaaa no sabía que tu también estabas por aquí!! Yo espero estar algo más de mes y medio... jejeje. Pues si alguno de estos findes que te quedan te quedas y no tienes plan avisa y podemos quedar!! A ver cuando me paso por tu blog que llevo un tiempo dejando las entradas en "leer" y se me están acumulando.

      Un abrazo!!

      Un abrazo!!

      Eliminar
  9. La verdad que Barcelona es una ciudad que me encanta, he estado varias veces aunque siempre en visitas cortas, pero la última vez hice una ruta por los puntos que indicas en esta entrada y ciertamente engancha, espero que te vaya genial por allí :D

    Saludotes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias José Carlos, la verdad es que hasta ahora no le había prestado a Barcelona la atención que merece. A veces descuidamos más los puntos que tenemos más cerca, así que ahora que he vuelto me moría de ganas de visitarla un poco con ojos de turista. ¡Y me encantó!

      Un abrazo!

      Eliminar
  10. Madrid no conozco mucho, por eso pregunto, qué ciudad te gusta más Madrid o Barcelona?????????

    ;-)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pregunta difícil Casa Rural. Las dos me encantan, Barcelona tiene el mar que le da un punto inigualable pero el Madrid de los Austrias tiene mucha clase. Me costaría elegir, mejor disfrutar de las dos, no? ;-)

      Saludos!

      Eliminar