Antes de seguir con los relatos de China os voy a presentar algunos lugares que conocimos este verano durante una escapada por la zona de Toledo y Extremadura. Fuimos a visitar unos familiares y aprovechamos para hacer un poco de turismo por la zona y descubrimos lugares bastante curiosos.
Ver Toledo-Extremadura en un mapa más grande
Guadalupe (Cáceres)
Guadalupe es un bonito pueblo de la provincia de Cáceres por el que da gusto pasear. En él encontraremos calles empedradas y casas tradicionales con balcones de madera y soportales, pero lo que más destaca del pueblo lo descubrimos en la Plaza Mayor. Me estoy refiriendo al Monasterio de Santa María de Guadalupe (Patrimonio de la Humanidad), el cuál preside la plaza y concentra todas las miradas.
Seguramente lo divisaremos mucho antes de llegar a la plaza ya que sus dimensiones y su situación hace que lo empecemos a intuir a lo lejos.
![]() |
Guadalupe |
![]() |
Guadalupe |
El Monasterio dispone de una bonita fachada con puertas de bronce, pero para mí lo mejor es subir los escalones y situarte frente a la puerta para obtener unas bonitas vistas de la plaza y de los alrededores.
![]() |
Monasterio de Santa María de Guadalupe |
![]() |
Plaza Mayor |
Frente al Monasterio se encuentra el Parador de Turismo, antiguo hospital de San Juan Bautista, así como otros alojamientos escogidos por aquellos peregrinos que desean descansar después de la peregrinación anual en honor a la Virgen de Guadalupe (8 septiembre).
Una vez hecha la visita aconsejo sentarse en alguno de los mesones de la plaza a tomarse algo en una de las terracitas y, por supuesto, pedirse una ración de morcilla, embutidos o migas tipícas de la zona, tal y como hicimos nosotros.
![]() |
Terrazas en la Plaza Mayor |
Cuando nos refrescamos y recuperamos fuerzas nos dejamos perder por las callejuelas de Guadalupe y descubrimos más rincones auténticos y encantadores.
![]() |
Plaza de Santa María, Fuente de los tres caños. |
![]() |
Rincones de Guadalupe |
Os dejo un pequeño vídeo con algunas imágenes del pueblo:
Pizarrita
Cerca de Campillo de la Jara, nos encontramos con un encantador lugar que tiene un original establecimiento. Se trata de la estación de tren abandonada de Pizarrita, una estación que se construyó para nunca ser utilizada. En 1929 se ideó una infraestructura ferroviaria para el transporte de mercaderías que uniría algunos puntos de Toledo, Badajoz y Cáceres. Poco después del inicio de las obras estalló la Guerra Civil dejando estas obras totalmente abandonadas.
Hoy en día se le ha encontrado un uso muy peculiar a una de estas antiguas estaciones. Concretamente se han habilitado dos vagones de tren para bar-restaurante y hotel, respectivamente. Así pues, podemos entrar en el tren a tomar algo o con la intención de pernoctar. Debo decir que el interior del tren de la zona bar no se ha modificado en absoluto con lo que encontramos mesas de 4 asientos en los que parece que en cualquier momento aparecerá el revisor para pedirnos el billete.
El hecho de que el interior del bar guarde el aspecto de un tren, con asientos de 4 personas inamovibles, podría ser un inconveniente a la hora de ir en grupo, si no queremos dividirnos. Para estos casos, existe la barra o bien una terraza con mesas para que puedan reunirse grupos de personas o para quienes quieran disfrutar de las vistas del campo y del exterior.
En los alrededores existen zonas de picnic donde uno puede llevarse la comida de casa y disfrutar igualmente del entorno. Debo decir que, al contrario de lo que pensábamos, los precios tanto del restaurante como del hotel son muy asequibles, existiendo menús muy atrayentes. Y, por supuesto, la tranquilidad en un entorno rodeado de montañas es absoluta.
Cuando fuimos nosotros nos dimos una vuelta caminando por la zona hasta llegar a uno de los túneles cercanos por el que sólo se escuchaba el ruido de las ruedas de algunas bicicletas ya que nos encontramos en la Vía Verde de la Jara, una ruta de 52 kilómetros de paisaje virgen para senderistas, ciclistas, etc. que transcurre por el antiguo trazado de la línea del ferrocarril. Por el camino, pudimos observar las paredes de pizarra de vivos colores que se extraen de la montaña.
Caminos y túneles para ciclistas y senderistas en Vía Verde de la Jara |
Nos pareció un sitio recomendable para vivir una experiencia diferente y original en un bonito entorno. Aunque a alguien le puede parecer un post patrocinado os puedo asegurar que no lo es! De hecho los que me conocéis sabréis, y sino os lo explico, que nunca hablaría de un lugar que no he visitado (como alguna vez me han solicitado) y nunca voy a dar una opinión que no sienta como propia, por más que alguien me intentara patrocinar para ello. Simplemente nos gustó el sitio y queríamos transmitirlo para que pueda ser disfrutado por todos aquellos a los que les apetezca visitar la zona.
Hablando de hoteles, recientemente planeando una futura escapada he descubierto un buscador de hoteles con encanto llamado SelectaHotels que os muestro por si os interesa. Y me reitero: tampoco me pagan por ello!! :)
Estación de Pizarrita en la Vía Verde de la Jara |
Oropesa
No confundir con Oropesa del Mar, ¡ésta es otra! Aquí no encontraréis Marina d'Or ;-) Se trata de un pueblo medieval, cercano a Talavera de la Reina, con un castillo (actualmente Parador de Turismo) que observamos perfectamente desde la autovía que une Madrid con Extremadura. Un buen momento para visitar la población es durante el mes de abril, cuando se celebran las jornadas medievales.
Este embalse se encuentra entre las provincias de Toledo y Badajoz, siendo Puerto Rey uno de sus pueblos más cercanos y por el cual pasamos para acceder hasta él. El pantano está dentro de la Reserva Nacional de Caza del Cijara y cuenta con un espacio protegido para ciervos, jabalíes, gamos, nutrias, águilas, perdices y linces. Además, es una zona de reserva nacional de pesca.
Pudimos comprobarlo durante nuestro regreso a casa. Visitamos el pantano por la tarde, evitando las horas de máximo calor. Paseamos un rato por la zona y nos relajamos con el paisaje. Cuando empezaba a atardecer decidimos regresar a casa, nos metimos en el coche y escogimos carreteras secundarias y caminos de tierra. En diversas ocasiones vimos algunos ciervos que cruzaban los caminos del monte, lo que fue muy curioso.
Embalse de Cijara |
Embalse de Cijara |
Embalse de Cijara |
Encontramos a Spiderman en el Embalse de Cijara |
Lagartera
Lagartera es una acogedora población de la provincia de Toledo, muy cercana a Oropesa. Pasear por sus calles nos puede gustar pero nosotros no fuimos para contemplar su pueblo sino para disfrutar de su gastronomía. Allí nos encontramos el restaurante Llares, del cual habíamos escuchado buenas críticas y no nos decepcionó. Este restaurante está situado en una antigua troje, en una buhardilla, totalmente remodelada y decorada con muy buen gusto. Conserva las bigas de madera y otros elementos originales de la época que le dan un encanto especial.
La puerta de entrada da acceso a un patio que hay que cruzar para acceder al restaurante. Cuenta con unos arcos y unas mesitas que, por la noche y con la iluminación adecuada tienen que crear un ambiente muy agradable.
La cocina es de mercado, moderna, con una excelente relación calidad precio. Por poner un ejemplo pedí unas setas gratinadas con miel y un confit de pato con salsa de frambuesas riquísimo. Desde luego, repetiría. Y sigo insistiendo en que este post no es patrocinado! Pero vamos, si llega a oídos del restaurante y me quiere invitar por ello no voy a decir que no... ;-)
En definitiva, pasamos unos días en un entorno rural, rodeados de naturaleza en los que fue fácil desconectar y vivir momentos mágicos como este atardecer en Campillo de la Jara.
![]() |
Atardecer en Campillo de la Jara |
Muy buena la escapada, me apatece volver por Cáceres, Guadalupe tiene una pinta buenísima. Lo del bar-hotel en el tren es curiosísimo, muy chulo el sitio, lo que no me mola es los servicios compartidos. Me apunto los pueblos que no conocía para cuando vaya por la zona. Muy buena entrada, un besote :-)
ResponderEliminarEn eso coincidimos, a mi tampoco me gusta lo de los baños compartidos, de hecho es uno de los elementos principales a la hora de descartar un hotel.
EliminarSi vas por la zona y Guadalupe te pilla cerca no dudes en hacerle una visita y no te olvides de tapear en la Plaza mayor!! :)
Buen fin de semana!!
La de veces que he ido a Extremadura porque mi familia es de allí y no conoczco la mayoría de los pueblos que mencionas! Me ha encantado lo del tren! Qué sitio más curioso!!! jejeje Y mira que he pasado veces al lado de Oropesa y Lagartera, pero nunca se me habia ocurrido visitarlas.
ResponderEliminarSaludos
Pues seguro que tu conoces un montón de rinconcitos de Extremadura.
EliminarA mi también me pareció curiosa la idea de aprovechar la estación para poner un tren y montar un bar-hotel, es muy original.
Pues si algún día vas con tiempo puedes hacer una parada a Oropesa, tampoco te va a llevar mucho rato, se puede hacer una visita al castillo-parador y a las calles empedradas de pueblo. Lagartera no tiene mucho por visitar, dejando a un lado alguna plaza y la iglesia, pero a nosotros el restaurante nos encantó.
Buen fin de semana!!
Qué lugares tan bonitos! De los que mencionaste, sólo me sonaba Guadalupe, que íbamos a visitarlos cuando estuvimos por Extremadura hace unos años pero no nos dió tiempo. Eso sí, lo que vimos, nos encantó!
ResponderEliminarYo de extremadura sólo conozco Guadalupe así que tendré que volver algún día para seguir recorriendo la zona, seguro que tiene lugares que merecen mucho la pena. Ya te preguntaré para que me informes de qué te gustó! ;-)
EliminarUn abrazo!!
Hola Anna.
ResponderEliminarEstuve en Guadalupe hace años en un recorrido por varios de sus pueblos y me encantaron. También la ciudad, para mí de las más bonitas de España. Así de claro.
Un abrazo.
Es que en España tenemos lugares con mucho encanto. Y sitios muy poco conocidos que hace que te lleves una grata sorpresa cuando los descubres. Un abrazo! :)
EliminarLa de veces que he oído Oropesa y Lagartera (por temas de trabajo) y no había visto nunca fotos de cómo eran, jejeje.
ResponderEliminarUn escapadita muy apetecible.
Saludos ;)
Mira que bien, pues ahora ya les puedes "poner cara" jejeje. Ahora sólo te falta animarte a conocerlos en persona! ;-)
EliminarUn abrazo!
Guadalupe y Oropesa lo conocemos, pero me ha sorprendido lo de la estación de tren, gracias por compartirlo, este lugar es muy pintoresco. Nosotros recomendamos restaurantes, hoteles etc y no cobramos ni un duro. Dentro de poco publicaremos un restaurante en Toledo con precios anti-crisis.
ResponderEliminarUn saludo Belén y Ramón
Pues lo leeré seguro! Esta semana me han propuesto vía mail que hable de un lugar en el que no he estadoa cambio de remuneración, incluso me mandaban fotos para que el post quedara lucido! Por si esta es una práctica habitual en algunos bloggers he querido dejar claro que no es mi caso. Siempre, y sólo, hablo de mis experiencias e impresiones, sean positivas o negativas y confío en que la mayoría de blogs hagan uso de la honestidad, como es vuestro caso.
EliminarUn abrazo!
Bueno Anna, ahí radica la diferencia entre los que somos viajeros y escribimos por amor a esta pasión y los que son blogueros ante todo y se les ha olvidado que viajar debería de ser su primera dedicación.
EliminarTu blog es auténtico y por eso tienes fieles seguidores.
Exacto Cool, de hecho la motivación para empezar a escribir un blog fue recopilar mis experiencias para revivirlas en cualquier momento y darlas a conocer por si servían a alguien. Entiendo que muchos bloggers puedan sentirse tentados por algunas empresas pero creo que es muy poco honesto de cara a los lectores llegar a hablar de lugares que ni se han pisado o dar valoraciones condicionadas por empresas. Me alegra ver que hay otros blogs con mi misma filosofía!! :)
EliminarSiempre nos descubres algún rincón diferente. Hace muchísmos años que no visito estas zonas y me tendré que perder por ellas no muy tarde pues son preciosas.
ResponderEliminarUn abrazo,
A nosotros también nos sorprendió la zona porque no teníamos muchas referencias. De hecho fuimos a visitar a familiares y visitar los alrededores fue algo complementario que ahora nos alegramos de haber hecho ya que hemos conocido rincones que nos han encantado. Si te animas seguro que no te defrauda.
EliminarUn abrazo!!
Un recorrido muy completo. Buen post. Un saludo.
ResponderEliminarMuchas gracias Fernando por pasarte por el blog y por el comentario. Es una zona poco conocida que quería compartir. Saludos!
EliminarQué lugar tan mas lindo tiene un paisaje totalmente hermoso y lindo me agrada me gustaría está allí para disfrutar
ResponderEliminarMuchas gracias, seguro que si tienes la oportunidad de visitarlo algún día te gustará, nosotros disfrutamos mucho los días que estuvimos por la zona.
EliminarSaludos!
Qué curioso el tren de la Pizarrita! Parece un sitio original para alojarse en esa zona de Cáceres... Aunque he mirado en Google e indica que ya está cerrado :(
ResponderEliminarEsperamos que hayáis vuelto para seguir disfrutando de nuestra zona de Las Villuercas y Los Ibores, en el Geoparque encontrarás otras cosas muy curiosas!
ResponderEliminar