miércoles, 24 de julio de 2013

Pedraza y la noche de las velas





Pedraza es un pequeño pueblo de la provincia de Segovia, que cuenta con unos 480 habitantes, y los dos primeros sábados del mes de julio atrae a centenares de visitantes para asistir a un acontecimiento muy especial llamado: La noche de las velas

Durante esos días el pueblo entero es adornado con velas que los lugareños y visitantes van encendiendo durante el transcurso de la tarde. Cuando llega la noche todas las luces del pueblo son apagadas para que sólo la luz de las velas ilumine las calles empedradas de este pueblo medieval, creando un ambiente muy cálido. 

Además, en la plaza Mayor tiene lugar el Concierto de las Velas que, con música en directo, le da más encanto a la velada. La entrada no es barata ya que los precios son a partir de 49 euros. Además, en el momento de empezar el concierto anunciaron que iban a activar unos altavoces para que las personas que no estaban en la plaza pudieran disfrutar de la música. En realidad no sé si lo hicieron porque no recuerdo haber escuchado música, aunque tampoco le prestamos demasiada atención ya que nuestro objetivo era contemplar la cantidad de plazas, jardines, patios y ventanas adornados con miles de velas. 


Tal y como ya he comentado al principio el pueblo es pequeño y se llena enseguida, con lo que recomiendo ir por la tarde para poder aparcar sin problemas y así también poder observar cómo va cambiando la luz a lo largo del atardecer.


En el caso de que tengáis intención de dormir en Pedraza, o alrededores, os recomiendo reservar hotel con mucha antelación porque unos 15 días antes todos los hoteles y alojamientos rurales de Pedraza, y pueblos cercanos, ya estaban agotados. Solamente encontré un par de alojamientos disponibles situados a unos 30-45 minutos del pueblo. De hecho reservamos en uno de ellos pero, al llegar, la propietaria del hotel se había confundido y había anulado nuestra reserva por error. A pesar de que nos ofrecía una habitación alternativa al mismo precio (pero sin tele, con dos camas, muy pequeña, etc.) al final decidimos irnos a casa a dormir ya que estábamos a algo más de 1.5 horas y tampoco era una distancia excesiva. 


Llegamos a Pedraza sobre las 19h y ya no pudimos acceder al pueblo, sino que un poco antes de llegar nos desviaron para que aparcáramos en unos descampados cerca del cementerio que está algo apartado del pueblo. Desde allí obtuvimos una bonita panorámica de Pedraza. 


Vistas a Pedraza



Vistas a Pedraza



Entrando en Pedraza


Nos dedicamos a recorrer el pueblo. Hay que decir que aunque no sea la noche de las velas Pedraza merece una visita. Nos encantó y disfrutamos cada uno de sus rincones. Visitamos el castillo y la Iglesia de San Juan. Tampoco quisimos perdernos la única ermita convertida en casa de España ni el museo al aire libre. Pero sobretodo disfrutamos de las calles adoquinadas y las casas de piedra adornadas con flores. 



Castillo de Pedraza



Iglesia de San Juan 





Ermita convertida en casa

Museo aire libre



Calles de Pedraza



Calles de Pedraza



Calles de Pedraza

Pedraza además posee muchos rincones para descansar y disfrutar de las vistas del entorno mientras esperamos a que llegue la noche. Además, durante esos días prácticamente todos los comercios están abiertos hasta altas horas de la tarde vendiendo bebidas y bocadillos, incluso tiendas de arte o carnicerías. Así que una buena opción es comprar (o llevar) unos bocadillos y sentarse en cualquiera de los muros de piedra para disfrutar de las vistas viendo anochecer. 







A la que empieza a caer la tarde se vive un ambiente muy especial con la colaboración de grandes y pequeños para encender las velas y dejarlas listas para cuando el sol desaparezca por completo.














Y son muchas las casas que abren sus puertas para mostrar sus patios, algunos adornados con mucho gusto. 




Pero es cuando llega la noche cuando todo cambia de dimensión. Llega el mejor momento para disfrutar del encanto de Pedraza y la magia de sus velas. 









































32 comentarios:

  1. Qué chulo! Llevo tiempo queriendo ir a pasar un día a Pedraza y conocer este pueblo pero al final por unas cosas u otras siempre acabo posponiéndolo. Lástima que se me haya pasado esta noche de las velas, ha de ser una pasada. El año que viene espero no perdérmelo!
    Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Víctor, pues te recomiendo que cuando puedas visites Pedraza, merece la pena. Da mucho juego para la fotografía, con miles de rincones y detalles interesantes. Y por supuesto si puedes ir a la noce de las velas no te lo pierdas, es una bonita experiencia! Aunque para fotografiar el pueblo mejor otro día porque es difícil sacar fotos sin un montón de gente delante o detrás!

      Saludos!

      Eliminar
  2. Jó! Qué bonito!
    Tengo muchas ganas de ir, todos los años lo digo y siempre se me pasa... Tiene que ser súper romántico, del año que viene no pasa!
    Oye qué fotazas!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Iciar!! Si puedes el año que viene no te lo pierdas, se convierte en una noche muy especial. A nosotros nos gustó mucho el pueblo y con las velas más todavía.

      Un abrazo!

      Eliminar
  3. Pedraza es un pueblo medieval al que hemos ido en varias ocasiones, pero tengo que reconocer que no conocía "la noche de las velas".

    Un saludo Belén

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Realmente la imagen del pueblo va cambiando a medida que avanza la noche, así que si os apetece ver otra imagen de Pedraza os recomiendo probar la experiencia!

      Un abrazo!

      Eliminar
  4. Que fotos tan bonitas. Precioso pueblo.
    Y esa fiesta con las velas me encanta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Chary, la verdad es que es una fiesta muy bonita. A ver cuando visito Córdoba y sus rincones y lo puedo mostrar en el blog.

      Saludos!

      Eliminar
  5. Si el pueblo es bonito de por sí, ya esa noche debe ser una maravilla visitarlo, como te decía en fb, aquí en Málaga se realiza también en el municipio de Guaro :)

    Saludotes!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué curioso, no sabía que se hacía en más municipios! Gracias por la información. Ahora tendré que ir a comparar... jejeje.

      Un abrazo!!

      Eliminar
  6. Precioso Pedraza, le tengo ganas hace tiempo. La imagen que ofrece con las velas una pasada! no conocía esa costumbre. Un saludito y felices vacaciones! a la vuelta nos lo cuentas, que tengo ganas de leer vuestras andanzas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo lo había leído hace tiempo y por suerte me acordé antes de que se me pasara la fecha... Nos pareció una fiesta muy bonita.

      A ver si pasan los días rápido y os puedo empezar a contar cositas!! Pero tú también tienes algo que contarnos... ;-)

      Un abrazo!!

      Eliminar
  7. La verdad es que es una fiesta realmente bonita. ¡Gracias por compartirla! Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me parece que ésta es la gracia de los blogs, poder contar nuestras experiencias y así hacerlas llegar a otras personas. No hace mucho leía un debate sobre si revelar algunos rincones o no para evitar luego la masificación. Yo prefiero compartirlo para que otras personas puedan disfrutarlo igual que yo.

      Un abrazo!

      Eliminar
  8. He estado en Pedraza y me parece un pueblo muy bonito, aunque no he ido a lo de la noche de las velas y tengo ganas porque todo el mundo que va, viene encantado, con la parte negativa que es lo de aparcar, etc, pero creo que merece la pena.
    Un abrazo.
    Ah, y pásate por mi blog, que tienes algo para tí.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Gloria,

      A la hora de aparcar no nos pasó como en Hita, ya aprendimos y fuimos pronto!! :) Además, en este caso hay que decir que lo tienen bastante bien organizado ya que cuentan con una gran afluencia de visitantes e intentan poner medidas para evitar el caos. Así que si algún año puedes, te recomiendo que lo vivas, seguro que disfrutas mucho.

      Un abrazo!

      Eliminar
  9. Nunca había oído lo de la noche de las velas y tiene que ser impresionante. El pueblo parece muy bonito, habrá que ir de visita :-)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La verdad es que merece la pena visitar Pedraza, pero con la noche de las velas mucho más. El pueblo cambia por completo y gana mucho encanto, es una fiesta muy especial.

      Un abrazo!

      Eliminar
  10. Precioso!!! Que bonita y original la noche de las velas...la verdad es que los bloggers deberíamos hacer un esfuerzo por promocionar estos rincones de España que son preciosos y tienen unas tradiciones muy originales.
    Muy interesante tu post,
    Un abrazo,
    Vero de vero4travel.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Verónica. Disfruté mucho de la experiencia y quería compartirla para que otros puedan hacerlo también. Si algún día puedes ir, no te lo pierdas!

      Un abrazo!

      Eliminar
  11. Hola Ana.

    Pues sí que resulta curiosa la noche de las velas. No conocía este "espectáculo". La verdad es que tiene que ser bastante bonito. El pueblo parece muy chulo, no?

    Gracias por compartir este viaje, Ana.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El pueblo en sí es precioso y por si sólo ya merece la pena visitarlo, de hecho no necesita adornos, pero la noche de las velas le da mucho más encanto. Es una curiosa tradición que me parece muy bonita.

      Un abrazo!!

      Eliminar
  12. El pueblo me ha parecido precioso y aprovechar hacer una visita en la noche de las velas debe ser lo más. Me encantan las velas, a veces pienso que mi casa parece un santuario pero me gusta su luz cálida y el ambiente que crean en cualquier estancia, por lo que seguro que disfrutaría muchísimo en Pedraza.

    Una abraçada

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi también me encantan y ver miles de velas blancas repartidas por todo el pueblo le dio mucho encanto, aunque la verdad es que Pedraza tampoco necesita mucho adorno porque es un pueblo muy chulo y acogedor. Si alguna vez estás por la zona a principios de julio no te lo pierdas!

      Una abraçada!

      Eliminar
  13. Buen reportaje
    Excelente la crónica.


    Saludos viajeros
    El LoBo BoBo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muchas gracias Paco! Disfrutamos mucho de la velada y quería transmitirlo.

      Saludos!

      Eliminar
  14. Que ganas tenía de leer vuestras aventuras en China.... y que ganas de ir!!
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Seguro que te encantaría, nos ha dejado muy buen sabor de boca y ganas de más!!! :)

      Un abrazo!

      Eliminar
  15. Gracias por este gran artículo, me ha encantado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias a ti por leerlo y por el comentario. Disfrutamos mucho de esta experiencia en Pedraza y creímos que debíamos compartirla para que más gente pueda disfrutarla en un futuro. ¡La recomiendo sin ninguna duda!

      Saludos!

      Eliminar
  16. Hola, este año tengo intencion de ir a pedraza la noche de las velas, me esta siendo dificil encontrar alojaniento asequible, me odrias ayudar?
    Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Soraya, no conozco ninguno que te pueda recomendar. Yo busqué por internet pero como habrás leído al final terminé durmiendo en casa. Espero que tengas suerte y disfrutes de esta velada tan chula. Saludos!

      Eliminar