lunes, 27 de mayo de 2013

Menorca (2006)


MI MEJOR MOMENTO o FOTO DEL VIAJE:


Pequeña cueva descubierta por casualidad en Cala Blanca






Ver Menorca en un mapa más grande



ALOJAMIENTO: Hotel Spa Sagitario. Se encuentra en Cala Blanca, una urbanización que pertenece a Ciutadella y se encuentra a unos 3.5 km de ésta. El entorno es muy tranquilo y las habitaciones muy correctas. El hotel dispone de piscina, pista de tenis, spa, y los servicios que se pueden esperar de un hotel 4*.

Hotel Spa Sagitario




Menorca es la segunda mayor isla de las Baleares aunque cuenta sólo con 48km de largo y 18km de ancho lo que la convierte en un lugar con un tamaño muy manejable, de hecho fue el tamaño ideal para descubrir los lugares más importantes en la semana que estuvimos en la isla.
Aunque es fácil y tentador contratar algún viaje organizado a las islas Baleares, nosotros optamos por comprar el vuelo, contratar el hotel, alquilar un coche y recorrer la isla a nuestro aire.
En esta ocasión, igual que hice con el relato del viaje a Ibiza, no voy a escribir un diario de viaje ya que sería un poco repetitivo puesto que nuestro día a día consistía en desayunar, coger el coche que alquilamos el primer día e ir en busca de calas tranquilas y pueblos con encanto, no mucho más. Así pues, os mostraré cada uno de los lugares que visitamos durante nuestra estancia en la isla.
Después de aterrizar en Maó fuimos a buscar el coche en el mismo aeropuerto y pusimos rumbo a Cala Blanca, en el extremo opuesto de la isla. Tardamos unos 50 minutos en llegar y nos fuimos directos al hotel Spa Sagitario. Al día siguiente empezó nuestro recorrido por Menorca en el que visitamos: Cala Blanca, Ciutadella, Cala'n Bosch, Cala Turqueta, Cala Macarella, Cala en Porter, Maó, Es grau y Fornells.


CALA BLANCA


Cala Blanca es una urbanización tranquila situada al oeste de la isla de Menorca, a pocos quilómetros de Ciutadella.  Su poca masificación y el hecho de estar rodeada de zonas verdes nos hizo escoger este punto para nuestro alojamiento.
La playa de Cala Blanca es muy pequeña y de aguas transparentes, aunque debo decir que no le dedicamos mucho tiempo ya que todos los días cogíamos el coche que habíamos alquilado dispuestos a recorrer la isla. En los alrededores de la playa pudimos descubrir, de casualidad, pequeñas cuevas pegadas al mar que nos hicieron disfrutar mucho de nuestra estancia en Cala Blanca.




Cala Blanca










Cala Blanca




CIUTADELLA


Ciutadella es la segunda ciudad más importante de la isla después de Maó. En el caso que decidáis visitar la ciudad recomendamos perderse por el casco histórico y visitar la catedral. Además nos encantó pasear por el puerto de camino hacia el Castillo de San Nicolás y detenernos en la Plaza del Born que contiene un obelisco en memoria del ataque turco del año 1558.


Ayuntamiento de Ciutadella



Ciutadella






CALA'N BOSCH


Se trata de una de las calas más cercanas a Ciutadella. No es tan espectacular como Cala Macarella o Cala Turqueta pero tiene el encanto de estar poco masificada a la vez que se puede disfrutar de sus aguas tranquilas, claras y poco profundas.
El acceso es cómodo y se puede aparcar muy cerca de la playa.  Además cuenta con duchas y chiringuitos para comprar alguna bebida o algún heladito para refrescarnos.
Para nosotros fue un sitio ideal para relajarnos con un tranquilo baño a pocos quilómetros de nuestro alojamiento en Cala Blanca (unos 6km).

Cala'n Bosch


 






Cala'n Bosch



Cala'n Bosch














CALA TURQUETA


Cala Turqueta es uno de los puntos estrella de Menorca y no es de extrañar. En ella encontramos la  combinación del color turquesa de sus aguas, una arena fina y clara y un entorno singular rodeado de pinos.
De hecho para acceder a Cala Turqueta debemos aparcar en el aparcamiento y caminar unos 10 minutos. Esta pequeña caminata hace que el momento en que la cala y sus colores aparecen ante nosotros sea como un descubrimiento que te deja cautivado.
Bañarse en estas aguas fue una gozada aunque es mejor ir muy prontito por la mañana o bien a última hora de la tarde para poder disfrutar este pequeño paraíso de forma más o menos cómoda y tranquila.



Cala Turqueta


Cala Turqueta









CALA MACARELLA


Muy cerquita de Cala Turqueta se encuentra Cala Macarella, otro de los puntos imprescindibles en un viaje a Menorca.
El color de sus aguas es casi hipnótico y hay cantidad de yates que deciden atracar en esta preciosa cala, formando ya parte del paisaje y del encanto de Macarella.
El acceso a esta cala es parecido al de Cala Turqueta. Tenemos que dejar el coche en el aparcamiento que nos deja a unos 15 minutos caminando de la playa. En este caso existe un segundo párquing de pago a tansolo 5 minutos de la playa.
Algunas de las calas de esta zona están conectadas entre sí y puede accederse a ellas con un agradable paseo. Es el caso de Cala Galdana a la que podremos llegar con un paseo de unos 30 minutos.
Más cerquita de Macarella, a unos 10 minutos caminando, se encuentra también Macarelleta. Ésta es una cala de igual belleza, algo más pequeña, aunque se trata de un lugar nudista con lo que encontraremos algo más de tranquilidad pero deberemos tener en cuenta esta característica para no tener sorpresas a nuestra llegada.  



Cala Macarella



Cala Macarella



Cala Macarella





CALA EN PORTER

No existen dos calas iguales en Menorca. Cala en Porter se caracteriza por estar situada entre dos grandes acantilados. Este hecho, a parte de darle encanto, reduce la cantidad de corrientes que llegan a la playa convirtiendo Cala en Porter en una playa con aguas limpias, muy tranquilas y de poca profundidad. En algunas ocasiones tuvimos la sensación de estar bañándonos en una gran piscina de agua salada. 
Llegar a esta playa no es nada complicado y podremos aparcar muy cerca de la arena. Además, la playa cuenta con muchos servicios, así como los alrededores, que están urbanizados.   



Cala en Porter



No muy lejos de esta cala encontraremos la cova d'en Xoroi, otro lugar de visita obligada en nuestra visita a la isla. Se trata de un bar musical en una cueva situada en un acantilado que nos ofrece unas vistas fabulosas desde cualquiera de sus terrazas que hacen función de mirador. Dispone de distintos ambientes ya que el local está abierto desde las 11.30h de la mañana hasta altas horas de la madrugada, con lo que podemos tomar un aperitivo al mediodía, relajarnos con musica chill-out viendo la puesta de sol o bien disfrutar de la noche en la zona de discoteca.
Existe una leyenda que cuenta que Xoroi fue un hombre que llegó del mar, posiblemente a causa de un naufragio, y se refugió en la cueva. Al cabo de un tiempo desapareció del pueblo una chica joven que estaba a punto de casarse. Pasaron los años y un día alguien descubrió unas huellas en la nieve que conducían a la cueva. Al llegar a la cueva descubrieron a Xoroi, una mujer y sus tres hijos. Xoroi y uno de sus hijos saltaron al mar y la mujer y los dos hijos restantes fueron trasladados a Alaior donde pasaron el resto de sus días.


Cova d'en Xoroi






MAÓ

Maó es la capital de Menorca y la ciudad más importante de la isla. No obstante, es una ciudad tranquila y agradable, como todas en Menorca. Dispone de uno de los puertos más importantes de la zona, lo que hace imprescindible un paseo por la zona portuaria. Además del puerto visitamos: la fortaleza de la Mola situada muy cerca del puerto, el edificio del ayuntamiento, el Bastión de Sant Roc que conserva la puerta principal de la antigua muralla que rodeaba Maó y la Iglesia de Santa María. Los amantes de los museos pueden acercarse también al museo de Menorca que tiene objetos prehistóricos. Nosotros no somos muy amantes de los museos así que no lo visitamos y no podemos daros nuestra opinión.




Port de Maó





ES GRAU


Es Grau es un pueblo situado en S'Albufera des Grau, un parque natural de más de 5.000 hectáreas de reserva de la biosfera en el que podremos encontrar gran variedad de aves. Aunque nosotros nos limitamos a visitar el pueblo, el parque se puede visitar mediante tres rutas distintas: 2 salen desde el punto de información (con avistamiento de aves), la tercera empieza en el pueblo de Es Grau (cerca de la playa). La duración de las rutas es de una hora aproximadamente.


Es grau
En la parte oriental del Parque podemos visitar el Faro de Favàritx situado en la zona más antigua de Menorca. Se caracteriza por tener el suelo de pizarra negra, poco característico de la isla, y grandes acantilados. Es un lugar ideal para terminar el día observando una bonita puesta de sol.


Far de Favàritx





FORNELLS

Fornells es uno de los pueblos que más nos gustaron de todo Menorca. Se trata de un pueblo de pescadores, con un bonito puerto en el centro del pueblo y una gran bahía con un agua transparente y turquesa que enamora. Además, disfrutamos enormemente de uno de los platos estrella de la isla: la caldereta de langosta.






Fornells






Fornells




Fornells



Fornells


Torre de Fornells

A las afueras de Fornells encontramos la Torre de Fornells.  Es una de las torres más grandes de Menorca y merece una visita por las fabulosas vistas de la costa que se obtienen.




Torre de Fornells






Vistas des de la Torre de Fornells







Faro de Cavallería

No muy lejos de Fornells, en el punto  más al norte de la isla, encontramos el Faro de Cavallería. Es un lugar que no quisimos perdernos puesto que habíamos leído que se obtenían buenas vistas de l'Illa des Porros. Además, descubrimos, por segunda vez en nuestro viaje, una pequeña cueva de unos 15-20 metros en la que no dudamos en entrar para tener una mejor vista del faro.





Faro de Cavallería





Vistas de Illes des Porros desde el faro de Cavallería




Vistas des del faro de Cavallería

 

Menorca nos enamoró y es un lugar ideal para perderse y obtener la tranquilidad que muchas veces necesitamos. La mejor opción para visita Menorca es alquilar un coche y dejarse llevar, disfrutando de paisajes y puntos no marcados en el mapa. Cualquier rincón te puede sorprender con  una bonita imagen que quedará grabada en nuestra memoria.







Vistas subiendo al faro de cavallería

Relatos de otros viajeros #postamigo:



44 comentarios:

  1. Menorca es una isla que me encanta! El mar tiene un color especial, esas calitas, los paisajes, la naturaleza...un post genial!
    Saludos! :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Sara! La verdad es que Menorca tiene mucho encanto y lo bueno es que lo tenemos cerquita. Estamos deseando volver!

      Un abrazo!

      Eliminar
  2. Una guía imprescindible para ir a Menorca. Nos han encantado las calitas de aguas turquesas (especialmente la Turqueta). Aún no hemos ido a las islas baleares, pero desde luego cuando preparemos el viaje ya sabemos a dónde acudir :-)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si tenéis la oportunidad de ir algún día aprovechadla os va a encantar. Es una isla tranquila (dentro de lo que cabe esperar de un lugar de veraneo) con lugares fabulosos para perderse un ratito.

      Un abrazo!

      Eliminar
    2. A este tipo de sitios solemos ir evitando temporadas altas: bien en abril/mayo o bien en septiembre/octubre. ¿Crees que se puede ir en esas fechas? ¿O la isla está "muerta" y no hay nada que hacer?

      Eliminar
    3. En abril todavía está bastante muerta, por ejemplo la Cueva d'en Xoroi abre la temporada a principios de Mayo y cierra a finales de septiembre, con lo que mayo-junio o septiembre podría ser una buena época para disfrutar de todos los atractivos con tranquilidad. Si os animáis esperamos ver vuestros relatos!

      Eliminar
  3. Baleares es un lugar por el que yo no he pasado y no entiendo por qué... con esas aguas dan ganas de irse ya mismo para allá (y eso que yo no soy muy de playa).
    Un saludo ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si no te gusta mucho la playa te recomiendo que vayas a las Baleares en primavera o en otoño. Disfrutarás de pequeños pueblos pesqueros, calas vacías que merecerá la pena visitar sólo por ver el color del mar y la estampa con los barquitos. Y lo mejor: sin agobio de gente.

      Anímate y nos cuentas! ;-)

      Eliminar
  4. Me ha enamorado Menorca!!! Qué calas tan bonitas!!!Me pasa como a Helena, que sin ser muy de playa, me han entrado ganas de ir!
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Menorca tiene paisajes fabulosos, además de tranquilidad y buena gastronomía. A mí que sí me gusta la playa disfruté mucho de las calitas y de hecho tengo ganas de volver! Estas calas poco profundas son ideales para ir con peques ;-)

      Un abrazo!

      Eliminar
  5. Ufff qué tortura ver estas playas y estos sitios tan chulos con el verano tan cerca (y que no termina de llegar) jejeje. La verdad que Menorca era totalmente desconocida por mí, ahora tengo ganas de conocerla y a ser posible hacer alguna ruta de S'Albufera des Grau y ver algún pajarillo :) O avistar aves como se dice en culto jajaja.
    Un abrazo y a ver si para el próximo concierto tenemos suerte!! Gracias por venir de todas formas guapa!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues la experiencia de ver pajarillos me la perdí, así que la tengo pendiente. A ver si va a ser más fácil encontrarnos allí que por Alcalá... ;-)

      Un abrazooo!!

      Eliminar
  6. Menorca es impresionante! Nosotros estuvimos en octubre y tenemos ganas de volver en verano, a ver si algún año de este podemos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Imagino que en octubre disfrutastéis de la isla con más tranquilidad, como nos pasó a nosotros en Mallorca, que estuvimos en abril, hace años. Aunque en verano las playas son una gozada! No nos importaría volver a cualquiera de las Baleares aunque también nos llaman la atención las Cíes... Qué gusto tener tanta costa! :)

      Un abrazo!

      Eliminar
  7. Jo qué bonito, mira que nunca me han llamado las islas hasta hace bien poco... un día tendré que ir!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bienvenida al blog Ausländerina, pues te lo recomiendo! Menorca es ideal para pasar unos días tranquilos con bonitos paisajes!

      Saludos!

      Eliminar
  8. Que playas tan hermosas y con estos rincones tan preciosos dan unas ganas enormes de ir a Menorca.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Merece mucho la pena perderse unos días por la isla Cincuentones, es un lugar muy bonito que por suerte tenemos muy cerca.

      Saludos!

      Eliminar
  9. Me encanta Menorca y viendo vuestras fotos me entran unas ganas de hacer alguna escapada.....eso sí, pasado el verano.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siempre es buen momento para ir a Menorca. Pasado el verano todavía es más auténtico y más tranquilo, aunque no se puede disfrutar de estas playas. Todo tiene su parte + y -...

      Un abrazo!

      Eliminar
  10. Hola mujer!!!

    La verdad es que Menorca tiene que ser un destino de primavera-verano espectacular. Esos azules turquesas de sus aguas animan a conocer la isla. Fornells, el pueblo de pescadores, tiene una pinta fabulosa, verdad?

    Un abrazo enorme.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Fornells nos encantó, es un sitio muy auténtico. Y los colores de las playas lo mejor, tenemos la suerte de tener auténticas joyas en España.

      Un abrazo!

      Eliminar
  11. Menorca es una isla maravillosa. Lo cierto es que las Islas Baleares son espectaculares. Me encanta su naturaleza, su luz, el color de sus aguas, su ambiente.... Y tus fotos son geniales. Un gran reportaje, muy completo.
    Gracias por compartirlo.

    Un beso,

    Trini
    http://yoadoroviajar.blogspot.com

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Trini. Tenemos la suerte de tener lugares fantástico en nuestro país y las Baleares son uno de ellos. He visitado Mallorca, Menorca y Ibiza, así que la próxima: Formentera! :)

      Un abrazo!

      Eliminar
  12. Me ha gustado tu viaje, aquí va mi experiencia http://momenticosgatunos.blogspot.com.es/2014/03/guia-gatuna-menorca.html

    ResponderEliminar
  13. Sin duda la mejor de las islas de España, yo viví allí un año y fue increíble la experiencia... hay tantos sitios bonitos que no sabría por donde empezar, el tema es coger un coche y recorrerla punta a punta. Ciutadella es para mi el mejor destino y mejor alquilar un coche porque en autobús es un rollo, en autosciutadella.com salen muy baratos y son de lo mas legal que conocí. Totalmente recomendado para cualquier viajero al que le gustan los paraísos ;D.

    Un saludo¡¡¡¡¡¡ Emilio.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi también me parece una isla preciosa tanto en invierno como en verano.

      Saludos!!!

      Eliminar
  14. Yo voy este verano.... conozco todas las Baleares y sin duda la Isla más bonita es Formentera, es un paraíso terrenal siempre que puedo me escapo, allí esta´segun Tripadvisor la mejor playa de España y una de las 12 mejores del mundo, podrá Menorca superar eso? ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Anónimo, pues le tengo muchas ganas a Formentera, no la conozco así que no puedo opinar. Lo que sí se es que las playas de Menorca me tienen fascinada y seguro que te encantan a ti también, de hecho no conozco a nadie que no le gusten. Ya nos contarás tu impresión de Formentera, que lo disfrutes.

      Saludos!

      Eliminar
  15. ¡Hola! Coincido contigo en recomendar la visita a la Cova d'en Xoroi. Y más este año que se cumplen 50 años de su apertura. ¡Vamos, que aún queda verano por delante! ;)
    http://www.mybeautrip.com/2014/08/la-cova-den-xoroi-en-menorca/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Con ganas de volver, es un sitio fabuloso, como muchos en la isla.Veo que a ti también te gustó. Un saludo mybeautrip!

      Eliminar
  16. Hice la mili en Menorca, año 1970, y me enamoró, desde entonces vuelvo todos los años durante mis vacaciones. Próxima mi jubilación y con mis hijos ya mayores, pienso pasar largas temporadas allí. En primavera y en otoño se alquilan apartamentos con alquileres a precios razonables. No lo dudéis, Menorca es especial.

    ResponderEliminar
  17. Respuestas
    1. Gracias Hans, Menorca es un lugar precioso, lo recomiendo 100%. Saludos

      Eliminar
  18. Hola! acabo de descubrir tu blog, y aunque quede mucho para mi viaje a Menorca, me lo guardo porque es una guía increible.
    Nosotros pensamos ir a el Hotel Artiem Capri, en Maó, solo con desayuno... es muy caro cenar alli? (somos normalitos no iriamos a los restaurantes mas chis ni caros ;)) alguna recomendación que te acuerdes??
    Y estoy en la duda de cuatos días coger el coche...estaba entre cogerlo la semana entera o simplemente unos días.

    Muchas gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Claudia. Hice el viaje hace años y en ese momento todavía no tenía el blog y por lo tanto no me apuntaba el nombre de restaurantes etc. Lo siento. Además, después de tanto tiempo pueden haber cambiado bastante los sitios. En Menorca en general recuerdo que había de todo, sitios exclusivos pero también muchos sitios muy asequibles, no tendréis problema.

      Para ver la isla no hace falta una semana entera de coche, podéis alquilarlo menos días, aunque tendréis que planificar bien qué hacer los días que no tengáis coche o como moveros.

      Saludos y disfrutad de la isla!!

      Eliminar
    2. Hola Claudia. Hice el viaje hace años y en ese momento todavía no tenía el blog y por lo tanto no me apuntaba el nombre de restaurantes etc. Lo siento. Además, después de tanto tiempo pueden haber cambiado bastante los sitios. En Menorca en general recuerdo que había de todo, sitios exclusivos pero también muchos sitios muy asequibles, no tendréis problema.

      Para ver la isla no hace falta una semana entera de coche, podéis alquilarlo menos días, aunque tendréis que planificar bien qué hacer los días que no tengáis coche o como moveros.

      Saludos y disfrutad de la isla!!

      Eliminar
  19. Hola! Cuando estuve en el Faro de Cavallería ha sido una de las mejores puestas de sol que he visto, os lo recomiendo sin duda alguna!
    Binibeca es un pueblo peculiar y podemos comer un delicioso bacalao con sobrasada y miel.
    Está bastante completito el post, felicidades! Yo estuve una semana y con coche toda ella, estábamos en mínimo dos playas por día y en medio comidas, visitas, puestas de sol...es un destino que ofrece bastante y a mi me gusta exprimir ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tu comentario Maria, las puestas de sol en Menorca son espectaculares. Tengo pendiente volver para seguir recorriendo la isla, me apunto tus recomendaciones.

      Saludos!

      Eliminar
    2. Gracias por tu comentario Maria, las puestas de sol en Menorca son espectaculares. Tengo pendiente volver para seguir recorriendo la isla, me apunto tus recomendaciones.

      Saludos!

      Eliminar
    3. Gracias a ti! Saludos y buen fin de semana!

      Eliminar
  20. Superb blog post! This blog clearly explains the concept and the information are very useful. Thanks for sharing this information. Buy Instagram Followers In Mumbai

    ResponderEliminar