MI MEJOR MOMENTO/FOTO DEL VIAJE:
En el Puerto Viejo viendo la catedral Notre Dame de la Garde |
A continuación os presento un vídeo que resume nuestra estancia en Marsella. La calidad no es muy buena puesto que nos encontramos un fin de semana con mucho viento lo que hizo que la cámara no estuviera tan firme como he hubiera gustado...
VÍDEO RESUMEN DEL VIAJE:
ALOJAMIENTO: Hotel les Gens de Mer en rue Forbin 25. Es un hotel muy sencillo, pero tiene una buena ubicación ya que se encuentra a escasos 10 minutos andando de la estación de trenes y autobuses, a la vez que le separan unos 10-15 minutos del puerto viejo. Los precios de los hoteles en el puerto viejo son elevados con lo que si se desea un sitio algo más económico al que ir simplemente a ducharse y dormir es una buena opción. Sin embargo, la zona del puerto tiene mucho más encanto y muchas más opciones de restauración. Los barrios cercanos a la estación, el del hotel incluído, están habitados casi exclusivamente por personas de procedencia del norte de áfrica, es por este motivo que a algunas partes de Marsella se las apoda: "la pequeña Argelia". No tuvimos ningún problema con el hotel y como sólo fuimos a dormir fue estupendo pero si volviésemos a Marsella procuraríamos alojarnos en el propio puerto aunque tuviéramos que pagar un poco más. Por otro lado la limpieza de la habitación era correcta pero a las cortinas y a los cristales les hacía falta un buen repaso...
![]() |
Hotel Les Gens de Mer |
Día 1 (24 junio): Madrid - Marsella
Nuestro avión sale a las 19h con un poco de retraso y tras una hora y media aterrizamos en Marsella. Nada más salir nos dirigimos a las taquillas de los autobuses (una vez sales del aeropuerto a la derecha y hay que caminar unos 4 minutos, está muy bien indicado) y compramos el tiquet de ida y vuelta ya que no hay límite de tiempo para realizarla vuelta (precio ida: 8 euros por persona, ida y vuelta: 12,80 euros por persona). Esperamos poquísimo porque durante el día pasan buses cada 15 minutos y el servicio empieza un poco antes de las 5h de la mañana y termina pasadas las 24h de la noche. El trayecto al centro de Marsella dura unos 30 minutos.
Una vez en la estación sacamos un pequeño mapa que llevamos desde casa y miramos de orientarnos. Por si acaso preguntamos a una señora si vamos en la dirección correcta y nos dice que sí que tenemos que seguir todo recto. Le hacemos caso pero no encontramos las calles que tenemos marcadas en el mapa, deberíamos encontrar grandes avenidas y nos estamos metiendo por pequeñas callejuelas. Son casi las 22h y ya ha oscurecido. Tal y como he mencionado en el apartado de alojamiento por esta zona sólo encontramos personas de procedencia del norte de África, básicamente hombres, que están sentados en la calle o en terrazas de bares y se nos quedan mirando estrañados. Estamos en una ciudad europea y por la calle la gente se estrañan de toparse con europeos? Pero es que por algo Marsella es apodada como "la pequeña Argelia"!! Justo en ese momento habíamos llegado a una avenida más ancha y miramos en qué calle estamos y vimos, en el mapa, que hemos ido justo en dirección contraria!!!! Decidimos dar la vuelta, volver a la estación y coger un taxi. Retrocedemos y una vez en la estación decidimos intentarlo de nuevo, seguiremos por la calle que hemos tomado inicialmente pero en el otro sentido y de momento no cogeremos ningún taxi... Pero antes entramos en la estación para comprarnos una botella de agua y unos bocadillos. Sólo deciros que una botella de agua de las máquinas nos cuesta 1,80 euros. Nos parece cara pero es de las más baratas que pagaremos en Marsella...
Una vez en la estación nos situamos perfectamente y nos dirigimos al hotel sin ningún problema, ahora lo hemos encontrado a la primera!
Una vez en la estación nos situamos perfectamente y nos dirigimos al hotel sin ningún problema, ahora lo hemos encontrado a la primera!
Día 2 (25 junio): Marsella
Nos despertamos muy temprano y a las 8h ya estamos en la calle recorriendo la ciudad, casi en soledad. Empezamos a andar en dirección al puerto viejo, la principal atracción de Marsella, pero antes visitamos la Catedral la Major, puesto que se encuentra dentro del recorrido. Como es lógico es muy temprano para ser visitada, así que nos contentamos con ver su fachada y buscar las vistas del puerto que había leído que se podían contemplar desde aquí. Nos acercamos a un mirados y nos llevamos una desilusión... Toda la zona del puerto está en obras!! Así que lo que vemos desde aquí son grúas, arena y maquinaria parada. Además, justo debajo de la catedral se está construyendo un centro comercial enorme con lo que las vistas del puerto están medio tapadas por un edificio a medio construir. No hacemos ni una foto y decidimos continuar nuestro camino.
Catedral la Major |
Entrada a la catedral, todavía cerrada |
Catedral la Major |
El siguiente edificio que nos encontramos a nuetro paso es el Fort Saint Jean, mejor dicho la parte trasera de dicho monumento que contiene el Memorial des Camps de la Mort, es decir un museo de historia situado en un bunker alemán y está dedicado a las víctimas del nazismo. Os imaginais como estaba el edificio? en obras! No serán las últimas que veremos...
Y ahora sí, apenas son las 8.20h de la mañana cuando llegamos al puerto. Nueva sorpresa: están remodelando todas las aceras y éstas se encuentran levantadas, todo el puerto está en obras!!! Así que si alguien se anima a visitar Marsella le aconsejo que lo haga dentro de un año que es cuando hay previsión de que terminen los trabajos de mejora. Estas son las consecuencias de que en 2013 Marsella sea proclamada la Capital Europea de la Cultura...
![]() |
Obras en el puerto viejo |
Mar adentro no hay obras con lo que nos entretenemos un buen rato observando el encanto del puerto. En primer lugar divisamos el Fort Saint Nicolas, situado justo enfrente del Fort Saint Jean por el que hemos pasado antes.
Enseguida divisamos la imagen más típica de Marsella: el puerto con la catedral Notre Dame de la Garde de fondo. Una catedral que no dudaremos en visitar dentro de un rato para obtener la visión contraria.
Puerto viejo y Catedral Notre Dame de la Garde |
Puerto viejo y Fort Saint Nicolas de fondo |
¿Por qué nos hemos levantado tan pronto? La respuesta es sencilla: porqué queríamos ver el mercado de pescado que tiene lugar en el puerto a primeras horas de la mañana. Allí los pescadores venden el pescado que acaba de salir del mar.
Mercado de pescado |
Mercado de pescado |
Mercado de pescado |
Es muy pronto, apenas las 9h, y en menos de una hora hemos visto algunos de los principales atractivos de la ciudad. ¿Nos sobrará tiempo? Sería la primera vez... Decidimos planificar lo que queda de día. Teníamos muy claro que queríamos tomar un ferry hasta el castillo de If (en el que Alejandro Dumas se inspiró al escribir el Conde de Montecristo. Se pueden visitar las antiguas celdas de los prisioneros) y hacer un crucero de dos horas por las Calanques (sería la traducción de fiordos o zonas de calas y acantilados) que existen entre Marsella y el pueblo de Cassis. Los tickets se pueden comprar desde casa en la web de Croisiers Marseille o bien Icard Maritime y de hecho estuve a punto de hacerlo pero al ver que tenía que concretar la hora en la que quería hacer el crucero (a las 11h, 15h o las 16h hasta finales de junio, a partir de julio hay más posibilidades) preferí comprarlo insitu para escoger a última hora el horario que se ajustara más a nuestras necesidades. Así que en ese mismo instante nos fuimos a la caseta de venta de tickets que Icard Maritime tiene en el mismo puerto (Quai d'Honneur-Quai du Port, frente al hotel De Ville y justo al embarcadero). Aunque inicialmente estuvimos preguntando por los cruceros de dos horas en los que se visitan 6 calanques (22 euros por persona) al final terminamos comprando los de 3h y cuarto para ver las 12 calanques (28 euros por persona). Uno de los motivos que nos empujó a ello, a parte de querer disfrutar de más paisajes, fue que el circuito largo salía a las 10h y no a las 11h con lo que nos venía genial para ir a desayunar (todavía no lo habíamos hecho!!!) y montar en el barco sin tener que esperar. Nos dieron un folleto explicativo de todo lo que veríamos durante el crucero en español y listo! Ellos también vendían los tickets para el ferry al Castillo If (10 euros por persona + 5 de la entrada al castillo) o para hacer un recorrido para las islas Frioul (creo recordar que eran 15 euros) pero decidimos que ya lo compraríamos por la tarde para escoger la hora que mejor nos convendría una vez hubiéramos terminado de comer y de visitar la Catedral Notre Dame de la Garde. Las islas Frioul y el castillo If están muy próximos a la costa, con lo que el ferry tarda unos 25 minutos en llegar y salen cada media hora (aquí podeis ver los horarios). Los tiquets se pueden obtener, a precio estándard, en tres puntos distintos en el mismo puerto: la parada de Icard Maritime, en el punto de venta de Frioul Express o en la oficina de turismo.
Oficina de turismo
Rue La Canebière, 4 1e
Tel: (04) 91 13 89 00. Fax: (04) 91 13 89 20.
E-mail: info@marseille-tourisme.com
Página web: http://www.marseille-tourisme.com/
Horario: Lunes-sábado (09.00-19.00), domingo y festivos (10.00-17.00).
Nos fuimos a desayunar en una de las múltiples terracitas y cafeterías que hay ubicadas en el puerto. Nos asustamos cuando vimos que nos cobraban por un café con leche: 3,40 euros y por una botellita de agua pequeña 2,50!!
Barco de Icard Maritime que nos llevaría por las Calanques |
El barco tenía una parte cubierta y con ventanas y una parte descubierta en el morro del barco y en el primer y segundo piso de la parte trasera. De entrada todos nos sentamos en la terraza trasera de la segunda planta donde se estaba realmente muy bien. Hacía un día soleado con una suave brisa muy agradable. Eso sería sólo el principio... :(
Zarpamos y pudimos contemplar el Fort Saint Jean desde otra perspectiva, ahora desde el mar. Lo dejamos atrás y pasamos muy cerca del Castillo If y de las islas Frioul.
Zarpando del puerto de Marsella |
Fort Saint Jean |
Fort Saint Jean |
Aquí todo iba bien... |
Castillo If |
Como hacía bastante viento de vez en cuando notábamos como el agua del mar nos salpicaba de forma suave, lo que era casi de agradecer puesto que el día empezaba a ser bastante caluroso. Una vez dejamos a un lado del castillo de if, y ya en mar abierto, empezamos a notar más a menudo el agua del mar en nuestros rostros. Al principio era algo gracioso, todos los pasajeros dábamos un pequeño grito de susto al encontrar, de golpe, el agua fría en la cara y a todo ello le seguía una carcajada. Los que llevaban gafas, como Kilian, empezaron a pedir pañuelos para limpiar sus cristales con una sonrisa. Pero la cosa fue a mayores y a la que Kilian se volvía a poner sus gafas limpias no pasaba ni 5 segundos que las volvía a tener mojadas por completo lo que significa que también se nos mojaba el pelo, la ropa, las cámaras, etc. Cada vez las olas eran más fuertes, al igual que lo eran las salpicadas del mar. La gente empezó a bajar a la parte cubierta el barco pero éste empezó a moverse tanto que las personas se tambaleaba hasta poder agarrarse a la barandilla de la escalera para bajar a la primera planta, con lo que empezaba a ser incluso peligroso. Algunos aguantamos un rato más hasta que una ola nos caló enteritos y decidimos que no podíamos permanecer más al descubierto. Muy a nuestro pesar, y con mucho cuidado de no caer porque a parte de que el barco se movía mucho el suelo estaba lleno de agua y resbalaba bastante, bajamos los escalones que nos separaban de la primera planta.
Nos secamos un poco y nos sentamos en la parte cubierta, justo al lado de una ventana para poder ver algo. La parte delantera del barco (el morro) también era descubierta y había una especie de bancos para sentarse. Vi algunas personas con sus cámaras y decidí salir para comprobar si allí no salpicaban las olas. Al principio no, pero no tardó en ser una zona poco segura. Me costó poder levantarme para entrar dentro porque el barco no paraba de moverse de un lado a otro y no había nada a lo que agarrarse. Lo conseguí. A partir de ese momento empezó un infierno. El mar estaba muy picado y cada vez que el barco subía a una ola, al bajar llegábamos a notar la misma impresión que se nota al bajar una montaña rusa. Kilian empezó a encontrarse mal, cosa rarísima. Era muy raro que él se estuviera mareando y yo no... Pero también llegó mi momento y empecé a marearme bastante. No éramos los únicos, ni mucho menos! La gente empezó a guardar sus cámaras y a tumbarse en los asientos para sentirse un poco mejor. Las personas encargadas del barco empezaron a repartir bolsitas para el mareo y yo cogí una por precaución. Hice bien porque irremediablemente terminé utilizándola...
Ya nos daba igual el paisaje que pudiésemos ver, teníamos ganas de que el barco diera la vuelta y pudiésemos volver al puerto. Ahora nos arrepentíamos de haber escogido el crucero largo de más de 3h ya que nos encontrábamos fatal y apenas había pasado una hora!!!
Sólo en algunos puntos, cuando el barco se adentraba en algunas de las calas envueltas por montañas la fuerza del mar disminuía un poco y aprovechaba para levantarme con cuidado y hacer alguna foto desde uno de los ventanales abiertos situados en la zona de asientos cubiertos. Aquí os dejo algunas de las fotos de las calanques que pude hacer. Sólo 3 de 12 calanques... :(
Cap Croisette. El nombre viene de una cruz situada en el extremo de la pequeña pensínsula donde los pescadores iban a sellar pequeñas cruces de oro (croussettes) para proteger sus barcos y su pesca. En la bahía de los monos podemos encontrar una playa con un exclusivo restaurante.
Cap Croisette |
Cap Croisette |
Cap Croisette |
Calanque Sormiou. Sus aguas turquesas y transparentes, fruto del fondo de arena y posidonias, nos dieron las mejores imágenes del crucero por les Calanques. Sormiou se trata de la Calanque más larga y abierta (800m de largo y 600 de ancho). En ella existen unas cabañas de pescadores de 1894 en la que residen sus descendientes (sin agua ni electricidad). Es una zona frecuentada por aficionados a la escalada y no es fácil el acceso en coche lo que garantiza su conservación en estado casi virgen.
Calanque Port Miou. Es la última calanque antes de llegar a la población de Cassis. Port Miou se traduce como el mejor puerto y es la que queda mejor resguardada por el viento ya que es la calanque más larga (1,6km hacia el interior).
Este es el recorrido que hicimos:
Las 9 calanques principales son:
- Cap Croisette y la bahía de los monos.
- Archipiélago de Riu.
- Calanque de Sormiou.
- Calanque Morgiou.
- Calanque Sugiton.
- Calanque d'En vau.
- Calanque de Port Pin.
- Calanque de Port Miou.
- La bahía de Cassis.
Finalmente llegamos de nuevo al puerto sobre las 12.45h cuando estaba previsto hacerlo a las 13.15h. Así que supongo que nos entretuvimos algo menos de los habitual, pero se agradeció. Ya nos encontrábamos algo mejor pero, obviamente, no pensábamos en comer y por supuesto no queríamos escuchar nada que tuviera que ver con ferrys ni barcos con lo que descartamos por completo ir a visitar el castillo de if. Aunque pensábamos hacerlo por la tarde decidimos aplazarlo a mañana por la mañana, hoy no queríamos repetir la experiencia para nada. Mañana deberíamos tomar el ferry muy pronto puesto que debíamos estar en el aeropuerto antes de las 13h y teníamos que contar con 2h para visitar if (30 minutos para ir, una hora para visitar el castillo y esperar el ferry de vuelta y 30 minutos para volver). Además necesitaríamos aproximadamente una hora y media más para llegar a la estación y tomar el autobús al aeropuerto (30 min. para llegar a la estación, un máximo de 30 min. de espera y 30 min. de recorrido). Con lo cual deberíamos tomar el primer ferry disponible, a las 9.05h. Pero esto sería mañana.
Ahora teníamos ganas de poner nuestros pies en tierra firme y caminar un poco. Paseando por el puerto nos fuimos a la oficina de turismo para conseguir un mapa mejor del que llevábamos. A continuación dimos un paseo por la zona del puerto y al cabo de una hora, aproximadamente, decidimos ir a comer algo. ¿Dónde vamos? ¿Nos arriesgamos a comer en el mismo puerto? Venga va, nos arriesgaremos y la verdad es que acertamos. Comimos en el restaurante Macunissa café y nos gustó mucho. Hubiesemos disfrutado mucho más la terraza si detrás no hubiésemos tenido las vallas de las obras tapando las vistas al puerto, pero qué le vamos a hacer... Nos preguntaron si queríamos probar la famosa bullabesa de Marsella pero no no apetecía tomar una sopa caliente con pescado y escogimos platos de la carta. Los precios eran razonables, el plato de mejillones con patatas que se ve en la foto costaba alrededor de 10 euros y los segundos platos (entrecotte, costillas de cordero, dorada, etc. entre 12-15 euros).
Comiendo en Macunissa |
Ya con el estómago lleno nos pusimos en marcha otra vez. Decidimos tomar el bus 60, que tiene dos paradas en el mismo puerto, para visitar la catedral Notre Damme de la Garde. El precio del bus es de 1,50 euros por persona. Después de 10 paradas paramos en la misma catedral.
La visita a la catedral es imprescindible por dos motivos. El primero es la catedral en sí, merece la pena ser visitada, además la entrada es totalmente gratuita. El segundo son las vistas que se obtienen de toda la ciudad de Marsella. Su ubicación privilegiada nos permitió contemplar el puerto, las islas Frioul y nos dimos cuenta de las dimensiones de Marsella, la cual es enorme! También decir que en este punto el viento se notaba sobremanera...
Catedral Notre Damme de la Garde |
![]() |
Interior de Notre Damme de la Garde |
![]() |
Interior de Notre Damme de la Garde |
Vistas del puerto desde Notre Damme de la Garde |
Vistas desde Notre Damme de la Garde |
Vistas de Marsella desde Notre Damme de la Garde |
En Notre Damme de la Garde |
Vistas desde Notre Damme de la Garde |
En Notre Damme de la Garde |
Vistas de Cap Croisette desde Notre Damme de la Garde |
![]() |
Vistas de islas Frioul desde Notre Damme de la Garde |
Vistas de islas Frioul desde Notre Damme de la Garde |
Nos pasamos un buen rato contemplando la catedral y sus vistas. Y a la hora de volver tomamos de nuevo el bus 60 para descender hasta el puerto pero esta vez nos detuvimos en la séptima parada, en Saint Victor para contemplar la abadía de San Víctor y su castillo medieval. Debo decir que esta visita la encontramos totalmente prescindible... De nuevo el edificio estaba en obras y no pudimos entrar. Sin embargo obtuvimos una bonita vista del puerto y otra perspectiva del fort Saint Nicolas.
![]() |
Saint Victor |
Puerto y fort Saint Nicolas a la izquierda |
Fort Saint Nicolas |
Nos fuimos andando hasta el puerto tardando menos de 10 minutos. Una vez allí decidimos pararnos en la plaza aux Huiles a tomarnos algo. Zaca! Nuevo sablazo... Una cocacola 3,60 euros! Pero estuvimos muy a gusto. Además teníamos bastante sed y las terrazas eran agradables.
Place aux Huiles |
Finalmente, y antes de retirarnos, hicimos una última parada. Visitamos el edificio del Palacio de Justicia situado muy cerquita del puerto en Rue Breteuil.
LLevábamos desde las 8 de la mañana en la calle. Habían pasado más de 12h y ya estábamos un poco cansados con lo que nos fuimos al hotel a pegarnos una ducha y a descansar.
Día 3 (26 junio): Marsella- Madrid
Nos levantamos prontito con la intención de ir al puerto y tomar el primer ferry al castillo If pero... ¡sorpresa! ¡llueve! Caen cuatro gotas pero el cielo está bastante oscuro y no sabemos si la cosa irá a mayores... No podemos arriesgarnos a que empiece a llover y nos fastidie el trayecto en barco y la visita al castillo if. Así que lo dejaremos para otra ocasión...
¿Qué hacemos ahora? Todavía nos quedaba una visita pendiente por hacer, el palacio Longchamp, no muy lejos de la estación de trenes y autobuses. Sería perfecto, visitaríamos el palacio y ya nos dirigiríamos a la estación para irnos hacia el aeropuerto.
Llovía un poco y no llevábamos paraguas pero decidimos ir caminando (se puede llegar en metro). Dejamos atrás la estación y seguimos caminando por calles que, al igual que a nuestra llegada, no nos gustaban demasiado. Era domingo, pronto por la mañana, y a nuestro paso nos encontrábamos personas solas deambulando por las calles mirándonos a nuestro paso. Seguimos caminando un rato más pero empezó a llover un poco más fuerte y vimos en el mapa que nos quedaba todavía un ratito para llegar al Palacio. Dudamos si continuar o no pero seguimos hasta que pasamos por calles en las que empezamos a ver coches con los cristales rotos y gente durmiendo con colchones en la acera. No nos sentíamos nada seguros en esa zona así que decidimos volver a la estación y dar por finalizada nuestra estancia en Marsella. Queríamos quedarnos con la bonita impresión que habíamos obtenido el día anterior (a pesar del mal trago del barco!!) y no con las imágenes y las sensaciones que experimentábamos ahora.
Nos fuimos a la estación y como nos sobraba algo de tiempo decidimos tomarnos un café en una cafetería (de nuevo carísimo...). Allí me sorprendió encontrarme con ipads con juegos instalados para que los usuarios puedan entretenerse en sus horas de espera.
Jugando con un ipad en una cafetería de la estación |
Aprovechamos los momentos en los que no llovía para salir fuera de la estación y contemplar por última vez la Catedral Notre Damme de la Garde, visible desde cualquier punto de la ciudad. Así dimos por finalizada nuestra estancia en esta bonita pero inacabada ciudad de la provenza francesa. Nos quedó por ver el castillo de if (por dentro) y el Palacio de Longchamp pero Marsella es una ciudad que puede ser visitada en un sólo día o día y medio. Si se va con tiempo también se acudir a las playas públicas de Marsella (autobús 83).
Estación central |
Vistas de la catedral Notre Damme de la Garde desde la estación central |
Catedral Notre Damme de la Garde desde la estación de trenes |


LO PEOR: El crucero por las Calanques con mala mar, la inseguridad que dan ciertos barrios cercanos a la estación central y los precios de las bebidas en el puerto viejo y alrededores.
A mí Marsella me sorprendió. A pesar de ser una gran urbe tiene un aire de ciudad provinciana con lugares muy interesantes.
ResponderEliminarUna pena que encontrárais el puerto viejo en obras...¡cosas que pasan!
Un abrazo
La verdad es que sí, como los principales atractivos turísticos se concentran en la zona del puerto parece una ciudad mucho más pequeña de lo que es en realidad. Pero es realmente cómodo poder pasear y no tener que depender de metro y autobuses para visitar los puntos más emblemáticos. Y lo de las obras no teníamos ni idea! De haberlo sabido habríamos ido dentro de unos meses, pero qué se le va a hacer...
EliminarSaludos!!!!
Hola!
ResponderEliminarvaya tela lo del barco, qué mala suerte. A mí me pasó lo mismo en Cartagena y en Santander, pero yo siempre siempre que monto en barco antes todo biodramina porque si me mareo me pongo ya todo el día mala y no es plan que me pase eso en vacaciones. Una pena que no pudieses disfrutar al 100% del paseito. Qué rabia dan que te crujan en cosas como un café o el agua.
Muy chulas las fotos y muy buena info. Un saludito :-)
Pues la próxima vez te aseguro que la biodramina no se me olvida!! De pequeña solía marerme a menudo en el coche y había probado mil remedios caseros porque ni la biodramina me hacía efecto pero por suerte ahora ya solo es en casos puntuales. Creo que es la primera vez que me pasa en un barco pero espero que sea la última... Se pasa fatal!
EliminarY los precios... ya se sabe que en las zonas turísticas se aprovechan bastante... :(
Un abrazo!!!
Vaya mal rato en el barco!! espero no verme nunca en una de esas, debe ser un poco agobiante :( Y qué decirte de los precios en Francia, en general, siempre tan "económicos"...jeje.
ResponderEliminarSaludos!
Pues se pasa realmente mal... Por suerte una vez fuera del barco me fui recuperando poco a poco y no estuve todo el día mal! Lo malo es que por culpa de esto se nos pasaron las ganas de visitar el castillo de if al que le tenía muchas ganas.
EliminarY en cuanto a los precios nos sorprendió que las bebidas fueran bastante caras, sin embargo la comida tenía precios razonables... En fin, qué le vamos a hacer...
Un abrazo!!
Uf! Quina quantitat d'informació que oferiu de la vostra ruta per Marsella. Enhorabona nois! Doneu un munt d'interessants dades que són molt útils. Gràcies per compartir-les amb tothom.
ResponderEliminarI teniu el bloc molt ben estructurat i és molt fàcil de trobar tota la informació.
Salut!!
Manel & Cristina
Benvinguts Manel i Cristina!!!!
EliminarI gàcies pel comentari. La veritat és que quan busco informació sobre una destinació agraeixo trobar dades de preus, mitjans de transport per arribar als llocs més turístics, etc. Per tant penso que poden ser útils i per això m'agrada incloure-les. Així tampoc se m'obliden per si algú me les consulta més endavant... :)
De fet em sap greu no recordar informació d'aquest tipus dels viatges que vaig fer fa uns anys... Però espero que els pròxims siguin ben complets!
Gràcies per passar-vos per aquí!
Una abraçada!!
Pues nunca me había planteado visitar Marsella pero veo que tendré que hacerle una visita, me ha gustado mucho. Qué mala suerte con el crucero porque cuando ya te encuentras mal no lo disfrutas!!! También me ha sorprendido los precios, una botella de agua a 1,80 me parece carísima y si encima fue la más barata que comprasteis....habrá que ir ahorrando, jejejejeje. Un abrazo. ;-)
ResponderEliminarPues la verdad es que la zona del puerto y alrededores de Marsella tienen mucho encanto. Pero si decides ir que sea el año que viene y ya estén las obras terminadas porque ahora no es lo mismo... Ah y biodramina!! ;-) Qué mal rato pasamos...
EliminarUn abrazo!!
Muchas gracias por dejar tu comentario en mi blog y hacerte seguidora, eso me ha dado ocasión para descubrir también el tuyo, que me ha gustado mucho, porque a mi también me encantan los viajes, asi que vendré a menudo por aqui a leer tus relatos, aunque habrás visto en mi blog que me he tomado un pequeño descanso veraniego. Un abrazo y encantada de conocerte. ¡Seguiremos en contacto! Nieves
ResponderEliminarBienvenida Nieves y muchas gracias por pasarte por aquí y seguirme también!!!
EliminarDisfruta de tu descanso, que seguro que es bien merecido! A mi me viene fenomenal así me voy poniendo al día leyendo tus antiguos posts... jejeje.
Un abrazo y saludos bien fresquitos!!
Quina maravella de Blog!!! Quina currada!!!! Et felicito perquè és genial!
ResponderEliminarAl teu costat el meu es simplement res!
Moltes felicitats per tota la feina feta i sobretot per la informació tant bona que ens ofereixes.
Cpm no ja estic subscrita!
Un petonet i ens anem veiem pels blogs ;)
Benvinguda Glo!!
EliminarMoltes gràcies per passar pel blog i pel comentari.
Per cert, estic tenint problemes per subscriure'm al teu. Surto com anònima, espero solucionar-ho aviat...
Una abraçada i seguim en contacte!!!!
Te felicito por tu blog!! la verdad es que lo tienes muy bien organizado y es muy atractivo visualmente. Te felicito y animos con las fotos, te estaré siguiendo.
ResponderEliminarBienvenido Pere y gracias por pasarte por aquí y por tu comentario. Me desesperan los blogs en los que cuesta encontrar la información así que procuro que sea lo más claro posible!
EliminarSeguimos en contacto,
Saludos!
Esa zona de Francia (aunque creo que en general pasa en todo el país) tiene unos precios de aupa. Hay que ir prevenido
ResponderEliminarEn fín, menudo show con vuestra escapada, entre que todo el puerto estaba de obras y el paseo en barco... ¡pobres! os estaba imaginando, lo mal que lo debisteis pasar... Pero por lo menos el montante de la escapada os dejó buen sabor de boca.
Un saludo ;)
Hola Helena! La verdad es que en el barco sí pasamos un mal rato... Parecía no tener fin! Pero todo pasa...
EliminarY en cuanto a los precios ya nos imaginábamos que serían algo más caros que en España pero no tanto! Qué pasada...
Pero como bien dices la ciudad en general nos gustó y nos encontramos muy a gusto, eso sí, mucho mejor sin obras...
Vaya que fue una escapada llena de sorpresas!! jejeje
Un abrazo!!
Hace años estuvimos unas pocas horas en Marsella, visitamos el puerto y la Catedral Notre Damme de la Garde, desde allí las panorámicas son excelentes. Con estas magníficas fotos que nos muestras estamos convencidos que tendremos que volver con más tiempo para poder disfrutar de la ciudad.
ResponderEliminarSaludos.
Hola cincuentones!
EliminarPues en pocas horas ya visteis lo más importante de Marsella! Coincido contigo en que las vistas desde Notre Damme de la Garde no tienen precio... A nosotros se nos quedó la espinita de no poder ver el castillo de If al que le teníamos muchas ganas, así que tendremos que volver también... Eso sí, dentro de un año mínimo, cuando el conjunto de obras esté terminado...
Saludos y gracias por el comentario!
Que pena con tantas obras, no? pero bueno, no os ha impedido disfrutar de la ciudad, tiene muy buena pinta.
ResponderEliminarLo del barco, como ya me comentaste, me he acordado de lo que me pasó en Lima, solo quería llegar al puerto, que maaaaaaaaal se pasa cuando estás mareado.
Un abrazo,
La verdad es que sí, si hubiésemos sabido lo de las obras habríamos ido en otro momento pero bueno ya que fuimos intentamos disfrutar al máximo!
EliminarY lo del barco... qué te voy a contar!! :) Con lo ilusionada que me monté! La próxima vez que tenga que subir a un barco subiré con reparo... Y con biodramina! ;-)
Un saludo!!
Pensaba que te tenía fichada yo también, pero hasta ahora no te tenía fichada :-(
ResponderEliminarVaya mala pata con las obras!!! Pues justo este verano estuve pensando en ir a Marsella... Mejor será que lo deje para el año que viene como tú dices.
Solo de leerte hasta me he mareado yo!! Qué mal en el barco!!! Pufff!!!
Y lo de andar por un sitio que no te gusta y que te miren raro eso nos pasó a nosotros en El Cairo... Qué sensación más mala!!
Saludos
Bienvenida Mari Carmen!!
EliminarPues Marsella es una ciudad que tenemos cerca, de la que no se habla mucho, y la verdad es que merece la pena pasar un fin de semana. Pero cuando terminen las obras mucho mejor!!
Y lo del barco, mira que me monté más que ilusionada y ni pensé en el mareo pero al poco rato sólo pensaba en bajarme... Se pasa fatal!En fin...
Gracias por pasarte y por el comentario!
Un abrazo!
Marsella era un sitio que no se por que tenía claro que me iba a encantar... Ahora viendo las fotos y leyendo la entrada estoy seguro de ello!! jeeje Toda la costa azul debe de ser preciosa!! Aquí tuve una amiga de Erasmus hace tiempo y cometí el error de no ir a visitarla!! Ahora me arrepiento!
ResponderEliminarSaludos
Hola Xipo!
EliminarPues la verdad es que nosotros visitamos Marsella sin muchas expectativas y nos encantó!!
La amiga de Erasmus era una buena oportunidad... Pero lo bueno es que está cerca y puede ser un destino ideal para un fin de semana. Yo tuve una prima en China y tampoco la visité, fíjate si me arrepiento!! :)
Saludos!!
Una ciudad que tengo muchas ganas de conocer y más viendo tus fotos y tu relato.A veces lo cercano lo olvidamos y nos vamos muy lejos ( me incluyo ya que he vuelto de Laos y Camboya...) Enhorabuena por acercarme a esta ciudad Francesa. Un saludo
ResponderEliminarLa verdad es que es un buen lugar para pasar un fin de semana, a nosotros nos gustó más de lo que esperábamos. Pero no se yo si se podrá comparar con Laos o Camboya... Esto es otra historia!! Tendré que ir a comparar... jejeje.
EliminarSaludos y gracias por pasarte por aquí!!
Que buen post, apetece irse de cabeza...
ResponderEliminarla verdad es que tenemos maravillas cercanas, muy cercanas y tenemos que disfrutarlas.
Me gustaría que nos siguieramos si tu quieres.
Saludos,
Trini.
Pues sí, en este caso Marsella superó las expectativas que llevábamos!! Por cierto, yo ya te sigo desde hace días así que sólo falta que me sigas tu!! jejeje.
EliminarSaludos!!
pues a mi no me gusto nada sin aparcamiento,los coches aparcados en las aceras con las cuatro ruedas y las motos igual o peor las rayas de las calles estavan casi borradas muy sucia y con una falta de inversion muy grande haora eso si la zona del puerto toda nueva y por inagurar barrios que mejor no pasear avia momentos que parecia que estava en un zoco haora entiendo los bloques de pisos nuevos y el resto de la ciudad papeleras con bolsa de plastico transparente como en roma asi se puedn deleitar los turistas con la basura me da la impresion de que dan la ciudad por perdida y an octado por situarse la parte del puerto ya es otra cosa no parece la misma ciudad si nos fijamos en las maravillosas fotos veremos siempre las mismas la catedral el puerto y el mercado y ajuntamiento y el resto de la ciudad por que no ponen las fotos he hay queda eso
EliminarSi, lo comento tanto al principio como al final del post, hay calles poco cuidadas y algunas incluso nos parecieron poco seguras al encontrar coches con los cristales rotos, etc. Es una lástima, mi viaje fue hace 5 años, por lo que dices veo que no ha cambiado, espero la cuiden porque realmente tiene zonas que valen mucho la pena y me quedo con esto. Tendremos que volver dentro de un tiempo para comprobar si es así. Saludos y gracias por comentar.
Eliminar