Esta entrada es un poco distinta a las que
suelo publicar ya que en esta ocasión no os voy a hablar de ningún destino
concreto sino de una página web. El
buscador de alojamiento rural Clubrural
se está planteando renovar su página web y me ha pedido que haga una valoración
de la página actual para detectar sus puntos fuertes y las posibles mejoras a
realizar.

En la misma página principal encontramos
otros apartados muy útiles, a mi parecer. Además se puede acceder a ellos de
forma general des de la página principal o bien pinchando en las 4 pestañas que
encontramos en la parte superior de la página. Estos apartados hacen referencia
a:
- Casas y hoteles. Aquí encontraremos el listado de todos
los alojamientos rurales con los que trabajan en España. Podemos situarlos en
un mapa, así como realizar una búsqueda completando los criterios deseados en el
formulario que encontramos a la derecha. También aquí hallaremos sugerencias de
categorías que nos puedan interesar (por ejemplo: casas rurales para niños,
casas cueva, casas rurales con chimenea, etc.).
- Ofertas casas rurales. ¡Muy adecuado en tiempos de crisis!
Además están organizadas por categorías de manera que podemos ver las ofertas
de última hora, para este fin de semana o bien para un mes concreto. También tenemos
la opción entrar un destino y una fecha y nos buscará las mejores ofertas de la
zona seleccionada. Este apartado cuenta con la posibilidad de registrarnos y
recibir las ofertas a nuestro correo electrónico.
- Viajeros. Esta sección nos permite registrarnos y compartir
fotos, opiniones y experiencias. Contiene también un listado de enlaces que
pueden ser de nuestro interés, como por ejemplo un buscador de actividades para
realizar turismo activo, un buscador de fiestas de España o el calendario
laboral, entre otros. Me parece realmente importante este apartado que da
cabida a las opiniones de los clientes que, con su experiencia y sus imágenes,
nos pueden ayudar a tomar una mejor decisión.
- Blog. Este acertado apartado contiene artículos sobre
distintos lugares de nuestro territorio divididos en categorías: gastronomía,
ecología y naturaleza, entrevistas, fiestas y eventos, etc. Nos puede revelar
lugares que desconocíamos así como dar ideas de sitios a los que visitar.
Una vez comentados los puntos que me han
parecido más interesantes pasaré a mencionar las sugerencias, es decir los elementos que, a mi juicio,
podrían incluirse o mejorarse. Aunque ya existe un apartado para unirse a las
redes sociales en la página principal (y también en el apartado de viajeros y
blog) le daría más visibilidad. Lo
situaría en la parte superior de la página principal, con símbolos algo más
grandes y añadiría debajo un sitio para incluir el e-mail y recibir así ofertas
y promociones al correo electrónico, sin quitarlo de la pestaña de ofertas.
Cambiaría el apartado de sugerencias que
encontramos en la parte inferior de la página principal donde encontramos todas
las provincias de España por escrito (casas en Andalucía, casas en Aragón,
casas en Baleares, etc.). En su lugar confeccionaría un mapa de España y sus
provincias para poder pinchar en cada una de ellas convirtiéndose así en un
método más visual y rápido de acceder a ellas. Además, lo situaría antes de las
ofertas, al lado o debajo del buscador.
Otro aspecto a mejorar, desde mi punto de
vista, son los mapas que aparecen acompañando los listados de alojamientos. Por
ejemplo cuando buscamos alojamientos en una provincia concreta nos aparecen
listados de 20 alojamientos con el mapa sólo de las 20 casas de este listado.
En caso de que haya 24 casas rurales en una provincia hay 4 alojamientos más
que aparecen cuando le doy a “siguiente” y por lo tanto entonces me aparece un
nuevo mapa que únicamente contiene éstos 4 últimos establecimientos. Creo que
sería más visual que los mapas no estuvieran ligados a los listados de 20. Es
decir creo que sería más útil que, independientemente del número de hoteles que
haya en una provincia, yo pudiera verlos todos en un solo mapa, aunque en la
página sigan constando los listados de 20 en 20. Lo mismo sucede en el apartado
de casas y hoteles. Si pinchamos al
mapa aparecen sólo unas cuantas opciones, si queremos ver más tenemos que
pinchar en el siguiente mapa y éstos no están ordenados geográficamente. Es
decir, no es que en el primer mapa aparezcan los alojamientos, por ejemplo, de Galicia
y en el segundo de Asturias, etc. Cada mapa contiene alojamientos de todas las
provincias con lo que pienso que podría crearse un mapa que incluyera todos los
alojamientos de España o bien un mapa para cada provincia, en caso de ser
posible.
Para finalizar me gustaría felicitar a
Clubrual por su práctica, clara y actual web así como agradecer que hayan
seleccionado este blog, y mi criterio, para evaluar sus contenidos.
Muchisimas gracias por tu valoración. El tema de los mapas lo estamos estudiando y de hecho posiblemente sea uno de nuestros cambios. ¡Apostando por la usabilidad! Un saludo :)
ResponderEliminarLa verdad es que me ha costado encontrar elementos de mejora puesto que teneis una página web muy completa y práctica, enhorabuena!
EliminarLos elementos que he propuesto son ya para hilar muy fino... :)
Ya os he enlazado en mi blog y, sin duda, os tendré en cuenta para futuras escapadas!!
Saludos!!!
Tienes un blog muy chulo, ya te enlazo ahora para no perderme nada. Por cierto, recibido tu email, así que si quieres hermanamos Oporto y Venecia :-)
ResponderEliminarMuchas gracias por pasarte y por el comentario Artabria!!
EliminarYo también te sigo y te he enlazado en mi blogroll y los posts de Oporto y Venecia ya están hermanados también! Así que ya estamos enlazadas!! jejeje.
Saludos y seguimos en contacto!!!