lunes, 1 de agosto de 2011

Desastrosa escapada por Almería 2009. Nos vamos al Far West.





MI MEJOR MOMENTO DEL VIAJE


San José





ITINERARIO:















Día 1 (Lunes 17 agosto 2009):  Girona - Velefique
Día 2 (Martes 18 agosto 2009):  Velefique y Tabernas
Día 3 (Miércoles 19 agosto 2009): Tabernas (Mini-Hollywood )
Día 4 (Jueves 20 agosto 2009): Almería y Roquetas de Mar
Día 5 (Viernes 21 agosto 2009): San José 
Día 6-10: Velefique 

Día 11 (Miércoles 26 agosto 2009): Benicássim
Día 12 (Jueves 27 agosto 2009): Benicássim - Girona







En esta ocasión viajamos el hermano de Kilian, su mujer Yolanda, su pequeñín de 1 añito, Kilian y yo. Era un viernes, a finales de julio, y estábamos tomando algo en una terracita cuando mis cuñados nos comentaron que querían alquilar una casa cerca de Almería y pasar allí las vacaciones. Si queríamos ir todos los gastos serían a medias, así que pensamos ¿por qué no? Nos apetecía pasar unos días con ellos y con nuestro sobrino así que nos apuntamos! La casa estaba situada en Velefique un pequeño pueblo de montaña de tan solo 300 habitantes situado a 59 km de Almería y a 19km de Tabernas (dónde se encuentra el Mini-Hollywood, visita obligada!). Y allí que nos fuimos!









ALOJAMIENTO: Alquilamos una casa en Velefique y a la vuelta pasamos una noche en Benicássim, más adelante entendereis porque... No recuerdo el nombre del hotel. Llegamos a Benicássim sin reserva y entramos a preguntar a este hotel, situado casi a pie de playa, y como había habitaciones disponibles y los precios no eran abusivos allí nos quedamos.






Día 1  (Lunes 17 agosto 2009):  Girona - Velefique

A las 5 de madrugada nos montamos en el coche armados de paciencia para recorre los 845 km necesarios para llegar a Velefique. Tardamos unas 11 horas parando a desayunar, a comer, a descansar un poco y a poner gasolina, claro! Mientras nos acercamos al pueblo sólo vemos montañas y chumberas repletas de higos chumbos a los lados del asfalto.

Entramos en este pequeño pueblo blanco y casi de golpe nos encontramos con la su plaza, la única. Allí unos abuelitos con bastón nos clavaron sus miradas hasta que el coche desaparecióe por una calle a la derecha. Nos imaginamos sus conversaciones: ¿Quienes eran esos? ¿No serían los hijos de "X"? Ah, pues yo creo que no tienen esos coches... Apuesto a que les dimos tema de conversación para lo que quedaba de tarde!! Y eso os puede dar una idea de como era el pueblo... Os lo aclaro: pequeñísimo, con un par de bares, una pequeña tienda-panadería, una piscina y mucha gente mayor! Un pueblo muy auténtico! De hecho durante el día apenas pisaríamos la casa y por la noche dormiríamos tranquilos, o eso creíamos...

No hay tiempo para mucho más que conocer la casa, distribuir las habitaciones, comprar algo para cenar y descansar...




Velefique (foto de enteratede.com)
 

Día 2 (Martes 18 agosto 2009):  Velefique y Tabernas

Hoy es día de compras en Tabernas puesto que es el pueblo más cercano con mayores servicios, supermercados, etc. Por la tarde optamos por irnos a la piscina y quedarnos a pasear un poco por el pueblo. Nos informan de que esta semana empiezan las fiestas del pueblo, así que éste estará un poco más animado... A las 23-24h empieza el baile con coplas, música flamenquita más o menos tranquila, que escuchamos desde la terraza de nuestra casita donde nos encontramos charlando después de cenar. Evidentemente también escuchamos la música desde la cama cuando nos acostamos, pero es soportable y nos dormimos. Lo que no podemos suponer es que tras un parón de un par de horas sin música, ésta sonaría de nuevo con fuerza, despertándonos de un sobresalto, a eso de las 3-4 de la madrugada!!! Y en esta ocasión el estilo también cambia, se pasa del flemenco al heavy!! Podéis imaginaros... Y más en un pueblo de 300 habitantes donde todas las casas están cerca de la plaza y tenemos las ventanas abiertas por el calor del mes de agosto... Esto se repetiría unas cuantas noches...


Día 3 (Miércoles 19 agosto 2009): Tabernas (Mini-Hollywood) 

Con los ojos más cerrados que abiertos nos levantamos y después de tomarnos un buen café nos vamos al Mini-Hollywood, bueno su nombre real es: Parque Temático del desierto de Tabernas-Almería. Éste comprende un Poblado del Oeste donde se han rodado más de 400 películas (Mini-Hollywood), una Reserva Zoológica con unos 800 animales propios de la Sabana africana y una zona de piscinas (que se agradece en pleno agosto almeriense!). Llegamos a las 10h justo cuando abre el parque, así que pagamos la entrada (19,90 euros + 17 del menú de la comida que sale más barato que comprarlo en el restaurante, en total: 36,90 por persona) y accedemos al recinto.


Una vez dentro empezamos a dar rienda suelta a nuestra imaginación y a darnos cuenta que estamos en el escenario que en su día pisaron las botas de Clint Eastwood o Sean Connery, entre otros. Y es que en estos parajes se rodaron, en la década de los 60-70, míticas películas como: "Lawrence de Arabia", "Cleopatra", "El bueno, el feo y el malo", “La muerte tenía un precio” o "Indiana Jones y la última cruzada". Empezamos a caminar por el poblado con la sensación de que en cualquier momento veremos pasar al sheriff, o nos encontraremos a dos vaqueros frente a frente con las manos desenfundando sus pistolas y soltando frases como: "Esta ciudad es demasiado pequeña para los 2..." Pero despertamos cuando vemos que están empezando a entrar muchos visitantes así que mejor nos ponemos en marcha e intentamos disfrutar de estos rincones todo lo solo que uno puede estar en un paque temático de estas características.








Hay que decir que no se trata de un simple decorado sinó que cada edificio está aprovechado de un modo u otro. En una de las primeras casetas cerca de la entrada se encuentra una tienda de souvenirs que te da la posibilidad de alquilar un traje típico del oeste. Lo descartamos, tampoco somos tan frikis... jejeje. Aunque enseguida nos ilusionamos al montarnos en carretas, formar parte de los famosos carteles de "se busca", jugando a ser vaqueros o experimentando la sensación de estar condenada a una ejecución segura...  













Nos topamos con el edificio del banco, nos acercamos y resultó ser un museo del cine. Allí descubrimos auténticas joyas como proyectores antiguos, caleidoscopios o artilugios utilizados en la época en la que las imágenes se registraban sin sonido. Algunos de ellos tienen más de 200 años. Además, las paredes están adornadas con pósters de las más de 400 películas que han utilizado esta parte del desierto de Tabernas como escenario cinematográfico. Hacemos el recorrido reconociendo películas míticas, así como leyendo títulos que no hemos escuchado nunca. Kilian es bastante más aficionado a éste tipo de films que yo así que no jugaré con él a ver cuantas conozco... ;-)

En el parque existe otro museo dedicado a los carros y diligencias. No sé si en su momento Manolo Escobar se pasaría por aquí... jejeje.   






A parte de recorrer el parque uno puede disfrutar de espectáculos western. Se vive una auténtica secuencia de película con robo de banco, persecuciones, tiros y polvo!










Existe otro espectáculo para entretenernos un rato. Así que si lo que se quiere es disfrutar de un tradicional baile can-can hay que dirigirse al saloon de Yellow Rose y entrar abriendo las puertas de par en par... En esta ocasión, a parte de distraernos un rato, lograremos resguardarnos unos instantes del calor y el sol. Tenemos suerte de que está un poco nublado y por lo tanto tenemos un poco de tregua, porque aquí a pleno sol debe ser insoportable...







Es hora de comer así que nos dirigimos al restaurante buffet Arizona ya que en la entrada pagamos el menú. Hicimos bien ya que es el único restaurante de todo el parque, aunque no es el único sitio donde podemos encontrar algo de comida ya que existe una hamburguesería y algún bar con bocadillos. El restaurante es inmenso, muy completo y cuenta incluso con una piscina con la que refrescarse.

Continuando el recorrido llegamos al jardín de cactus con más de 250 especies. Éste dará paso a una reserva zoológica de gran extensión que cuenta con jirafas, leones, rinocerontes blancos, avestruces, gacelas, hienas, camellos, suricatas, etc. El calor aprieta muy fuerte y paramos a comprar agua a cada momento, suerte que el parque está lleno de máquinas expendedoras... La caminata por la reserva se hace un poco dura ya que hay algunas cuestas y pendientes, aunque para los más perezosos existe un tren turístico que te traslada por la zona. Nosotros no lo usamos. Me sorprendió también ver que la mayoría de los animales intentaban resguardarse del calor sofocante a excepción de los camellos que tenían su cuerpo en la sobra y su cabeza en el sol... ¡No hay como estar acostumbrado al desierto! 







Oasis dentro de la reserva









Después de entretenernos un rato con un espectáculo de papagayos llegamos al tramo final del recorrido y a esas horas el más agradecido: la zona de piscinas!!!! No veas qué gusto poder refrescarse de verdad... Además las piscinas eran suficientemente amplias como para no encontrarse como sardinas en lata. El día ya no da mucho más de si, después del bañito nos tomamos algo en el chiringuito de la zona y a casita a descansar!







Día 4 (Jueves 20 agosto 2009): Almería y Roquetas de Mar

Hoy nos vamos de visita. Por la mañana recorremos Almería y por la tarde nos dirigimos a Roquetas de Mar.

Llegamos a Almería y empezamos a caminar por sus calles. Comenzamos por las Ramblas, bajamos hasta el puerto y llegamos a la playa de las Almadrabillas y luego nos vamos al Parque San Nicolás Salmerón. Seguimos nuestra visita por el barrio histórico y su conjunto monumental de la Alcazaba (medina musulmana y recinto cristiano construido por los Reyes Católicos).

Alcazaba, Almería




Nos vamos al coche y llegamos a Roquetas de Mar. En esta ocasión visitamos el castillo de Santa Ana con la torre de vigía de los Cerrillos (construido durante la época de dominación árabe), paseamos por el paseo al lado de la playa, nos tomamos algo en un chiringuito y poco más. Volvemos al coche y nos damos cuenta de que nos han robado el limpiaparabrisas!!! Ya empezamos mal, pensamos, pero no sabemos todavía todo lo que nos espera mañana...


Roquetas de Mar




Día 5 (Viernes 21 agosto 2009): San José

Hoy empieza el día con un planning que nos apetece mucho. A esas primera horas de la mañana no sabemos que el día de hoy marcará, en negativo, el resto de nuestras vacaciones... Nos vamos al cabo de gata. Para hacerlo decidimos utilizar un solo coche, pero no utlizamos el nuestro puesto que es más cómodo no mover la sillita del niño. Cogemos las sombrillas que están en nuestro coche y nos montamos los 5 en el otro y nos vamos. Cuando llegamos al cabo de gata descubrimos quilómetros y quilómetros de arena con playas casi desiertas, las aguas de las cuales acarician esta lengua de tierra almeriense. Hasta ahí todo bien.


Cabo de Gata y San José de fondo



Una vez visitado nos vamos a San José, un bonito y pequeño pueblo costero con una fabulosa playa de agua clara y poco honda. Allí disfrutamos toda la mañana. Llega la hora de comer y decidimos hacerlo en uno de los muchos restaurantes que hay frente a la playa. Antes, Carlos se va al coche a buscar la silla para sentar el niño a la mesa y comemos. Disfrutamos mucho de la comida y con el estómago lleno volvemos a la playa, descansamos un rato en la arena y cuando hemos hecho la digestión nos metemos de nuevo en el agua un rato más. A las 18h decidimos que ya es hora de irnos pero como nos ha gustado este lugar seguramente mañana volveremos (ilusos...). Ahora viene la parte interesante por calificarla de algún modo...

Parte de San José



Nos vamos al coche y Carlos nos dice con sorpresa: ¿dónde están las llaves? Empieza a buscar en los bolsillos, en la bolsa de la playa, en la bolsa que contiene la sillita del niño y... nada!! Miramos una y otra vez. Miramos en nuestra bolsa por si a caso, pero no hay suerte. A ver, pensemos un poco: ¿Cuándo se ha utilizado la llave por última vez? Cuando se fue a buscar la silla del niño antes de comer, así que sólo hay dos opciones: o se ha dejado la llave encima de la mesa del restaurante (no recordamos haberla visto allí pero lo comprobamos, aunque tal y como esperamos no está en el restaurante ni los camareros la han encontrado al recoger nuestra mesa). Segunda opción: cuando ha ido a coger la silla al coche Carlos se ha metido la llave en el bolsillo del bañador, luego hemos comido, hemos vuelto a la playa y... nos hemos bañado de nuevo!!!! Con la llave en el bolsillo del bañador!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Mal asunto. Nos acercamos a la orilla esperando un milagro que sabemos que no tendrá lugar... Vamos a una caseta de información y de primeros auxilios, situada en la playa, para preguntar si alguien ha encontrado la llave y para darles nuestro teléfono por si alguien la trae porque allí tampoco está. 

¿Qué podemos hacer? No podemos abrir el coche de Carlos y dentro de éste se encuentran las llaves de la casa (que está a unos 80km!!!) y también las de nuestro coche. Tenemos una situación complicada. Decidimos contactar con el concesionario más cercano, de la marca del coche, por si tienen alguna llave maestra para poder abrirlo. Si así fuera volveríamos a casa en taxi y tendríamos las llaves de nuestro coche para movernos los próximos días hasta que un familiar de Yolanda (que tiene las llaves de su casa) nos enviara por correo la llave de repuesto y así volveríamos a San José para recuperar el coche.  Llamamos y ya nadie nos atiende: es un viernes de agosto a las 19-19.30h ¿qué esperábamos?  Desesperados llamamos a la policía para explicarles el caso y para conocer si nos pueden ofrecer alguna solución para abrir el coche y así coger las llaves de la casa y de nuestro coche. Nos dicen que la única opción es romper el cristal. Carlos se opone a hacerlo por el hecho de tener que dejar el coche en la calle y además confía en que el concesionario le solucione el problema.

Llamamos a la compañía de seguros del coche para ver qué solución nos ofrecen. Dicen que pueden llamar a una grúa para que recoja el coche y lo deje en un taller cercano (con lo que si se decidiera romper el cristal el coche quedaría resguardado...) y nos pagan una carrera en taxi, la que sea (si queremos nos pagan el taxi hasta Cataluña pero dejan claro: una sola carrera). ¿Rompemos el cristal Carlos? Ni hablar porqué no sabemos cuanto tardaran en repararlo, que estamos en agosto!




Viene la grúa. Le explicamos lo ocurrido y nos dicen que en el taller han abierto más de un coche y que si lo queremos lo intentarán con éste aunque dicen que un Volvo es muy difícil de abrir, que si fuera un Mercedes lo abrían con los ojos cerrados!! ¿Qué hacemos? Los cinco no podemos ir en la grúa así que Kilian y Carlos se van con el señor de la grúa para ver en qué taller se quedará el coche (en un pueblo cercano, a unos cuantos quilómetros de San José) y para comprobar si pueden abrirlo. Yolanda, el niño y yo nos quedaremos esperando en San José. Nuestra tarea será buscar un alojamiento para esta noche porqué es bastante tarde ya, así que dormiremos en San José y mañana por la mañana iremos al concesionario y veremos qué hacemos. Esta tarea que parece sencilla se torna deseperante. Empezamos y nos encontramos con un "lo siento está completo". Bueno, buscaremos otro, pero no sabemos que en todos los hoteles y apartamentos nos encontraremos con la misma respuesta. No puede ser!!! Caminamos y caminamos, subimos cuestas, bajamos pendientes, recorremos todas todas las calles del pueblo y es imposible. Lo máximo que encontramos es una habitación pero los 5 no cabemos en ella. Ya nos podemos olvidar de esta alternativa. Kilian intenta convencer a su hermano de romper el cristal pero no hay manera, así que decidimos que un taxi los recogerá en el taller y nos llevará a todos a la casa. Aunque no tenemos llaves creemos recordar que hemos dejado la puerta de la cocina abierta y como ésta da acceso a un patio pensamos que podemos entrar si logramos subirnos a un muro de más de 2 metros que separan a la calle del patio en cuestión. Nos encontramos con otro problema y es que la compañía de seguros ha dicho una carrera en taxi con lo que dice que una carrera es del taller a San José donde nos encontramos Yolanda, el niño y yo, o bien habría la posibilidad de llevarlos a ellos del taller a casa. Argggghhhh!!! Después de discutir un rato acceden a pasar a buscarlos en el taller, recogernos a nosotros y llevarnos a todos a la casa en Velefique.

Llegamos a la casa entre las 24h y la 1 de la madrugada. Ahora tenemos otro reto: saltar el muro, comprobar que la puerta esté abierta y entrar, sino tendremos un nuevo problema... Está realmente oscuro, con lo que es una dificultad añadida. Lo intentamos una vez sin suerte, pero a la segunda Carlos logra entrar y sí: la puerta estaba abierta!! Bueno algo de buena suerte... Cenamos algo y nos vamos a dormir.
Nos levantamos y nos damos cuenta de que estamos aislados en un pueblo de montaña sin ningún tipo de transporte. Solamente tenemos la posibilidad de contratar un taxi. En el pueblo vive un taxista que si está libre nos permitirá movernos si lo necesitemos. Además, como no tenemos las llaves de la casa no podemos salir todos a la vez, siempre se tiene que quedar alguien en casa...

Yolanda llama a sus familiares para que recojan la llave de repuesto y nos la envien por correo urgente de manera que en 24h tengamos la llave y resolvamos el problema. De todas maneras el lunes llamaremos al concesionario y puede que tengan alguna llave maestra que posibilite la apertura del coche.
Día 6-9: Velefique


Así que hoy sábado y mañana domingo no podremos movernos del pueblo viendo nuestro coche aparcado en la puerta y sin poderlo utilizar por no tener la llave... Suerte que en el pueblo hay piscina!! Llega el lunes y el concesionario nos dice que la única opción es romper el cristal, Carlos dice que ya no merece la pena porqué la llave está al caer... Llave que tardará 4 días en llegar porque sus familiares no fueron a MRW o otra compañía de transporte urgente sinó que la enviaron por correo ordinario!!!!!!! No puede ser!!!!!!! Además yo me puse enferma, una gripe tonte pero con fiebre. En el pueblo no hay farmacia así que voy tirando con las provisiones de un botiquín de emergencia que siempre llevo por si a caso...

El martes estábamos ya muy hartos de no movernos del pueblo y Kilian ya decidió que si al día siguiente la llave no llegaba él mismo se iba al taller y rompía el cristal (que luego nos enteramos que se hubiera cambiado en 2 días!!).


Día 10 (Jueves 25 agosto 2009): Benicássim

Por suerte la llave llegó el miércoles. Como estábamos tan agobiados de los días que estuvimos encerrados en la casa Kilian y yo decidimos irnos al día siguiente, ya se nos habían pasado las ganas de continuar con los planes previstos de visitar Granada y otros enclaves. Nos fuimos directos a Catalunya parando en Benicássim donde compramos couldina y un termómetro en una farmacia y nos quedamos una noche a dormir. Nos dirigimos al paseo marítimo y entramos en el primer hotel que se nos antojó. Por suerte tenían habitaciones disponibles y no eran muy caras con lo que no tuvimos que buscar más, allí que nos quedamos. Salimos a cenar en el paseo donde existe gran variedad y oferta en restauración y a dormir!


Vistas de la playa de Benicássim desde la terraza de la habitación del hotel




Día 12 (Sábado 27 agosto 2009): Benicássim - Girona

El día amaneción con un bonito sol. Yo me encuentro algo mejor así que nos dimos una vuelta por el paseo de benicássim y un poco antes del mediodía entramos de nuevo al coche para volver a casa.



Paseo de Benicássim





VALORACIÓN:
LO MEJOR:  San José y el parque temático Mini-Hollywood.

LO PEOR: Los días encerrados en Velefique.

4 comentarios:

  1. Hace muuuchos años visitamos el escenario de películas del oeste pero si no recuerdo mal entonces no era parque temático. Estaba como medio abandonado y ni siquiera se pagaba entrada...ahora debe estar mucho mejor.
    En cuanto a lo del coche, vaya mal rato que se pasa! pero luego todo queda en una simple anécdota para el recuerdo.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues la verdad es que ahora el Mini-hollywood está muy bien. Lo tienen todo muy bien cuidado, con muchos servicios y espectáculos. Además hay una zona de zoo y piscinas que en verano se agradece muchísimo. Salimos encantados!

      Lo del coche fue una pesadilla!! Un cúmulo de malas decisiones que nos chafaron los últimos días de vacaciones pero al final todo se pudo arreglar.

      Un abrazo!

      Eliminar
  2. Vaya mala suerte lo de la llave ya que os hizo perder los días, yo siempre cuando salgo de viaje con el coche pienso en coger las dos pero siempre me olvido así que si alguna vez me pasa tendría el mismo problema, eso sí, yo me hubiera cargado el cristal a la primera, jejejeje. Lo del parque de mini Hollywood no sabía de su existencia pero después de leerlo y ver en otros blogs también algo del Cabo de Gata creo que me plantearé hacer una escapadilla a Almería!! Un abrazo!!! ;-)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Con la llave ya no sabíamos si reir o llorar... Que mal rato pasamos!! Bueno, que al final fueron malos días porqué tela!! Ya te digo yo que si no lo rompí yo misma no fue por falta de ganas!! ;-) Y el Mini Hollywood merece la pena si haces una escapada por allí cerca y si es en verano lo puedes rematar un remojón en la piscina, cosa que se agradece! Si vas ya nos contarás...

      Un abrazote!!

      Eliminar